

A través de una nueva solicitada publicada en los matutinos porteños, esta vez firmada por American Task Force Argentina, los fondos buitre volvieron a presionar al Gobierno nacional y lo acusaron de estar "sentando las bases de un default".
En la solicitada, titulada ¿Estará la Argentina sentando las bases de un default?, la American Task Force Argentina sostiene que los holdouts "han solicitado en reiteradas ocasiones reunirse con las autoridades argentinas, pero éstas se niegan". Y añade que "en vez de negociar, pronuncian discursos donde culpan tanto a las cortes y jueves estadounidenses por su propio apuro".
"Las personas más perjudicadas por un default serían los propios argentinos", sostiene la solicitada. Y justifican que el Gobierno nacional tendría como beneficios "un alivio inmediato de la inflación" y el "fin de la necesidad del cepo cambiario". El escrito, además, amenaza al Gobierno sosteniendo que "el default es una elección" y ahora "es hora de negociar".
Ayer, otro de los principales acreedores "holdouts" que quieren acordar con Argentina pagos de deuda tras el incumplimiento de pago del país en el 2002, Aurelius Capital Management, advirtió que el Gobierno enfrentaría una nueva crisis el 30 de julio si no se involucraba en negociaciones reales.
“Si no hay un acuerdo, la próxima crisis de deuda soberana de Argentina comenzará el 30 de julio. Aún hay tiempo para evitar ese resultado, pero sólo si el Gobierno argentino inicia conversaciones serias con nosotros inmediatamente”, decía el comunicado.













