

En esta noticia
A pesar de que en 2024 se derogó la Ley de Alquileres, los contratos de firmados en junio de 2023, cuando todavía estaba vigente la normativa que los regulaba, este mes deberán actualizarse por última vez.
Los alquileres que estén firmados luego de la eliminación de la ley, fueron pactados entre inquilinos y propietarios con total libertad. En la mayoría de los casos tienen actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales basándose en la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Incremento del 80%: quiénes recibirán este aumento en junio
Todos los contratos firmados en junio de 2023 tendrán una segunda y última suba interanual del 80,65% según los datos que dio el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que impactan en el Índice para Contratos de Locación (ICL).
Los aumentos pueden variar debido a que, como el ICL cambia de forma diaria, el día del mes en que fue firmado el acuerdo podría alterar la suba de cada contrato.

¿Cómo quedan los alquileres con el aumento del 80% en junio?
- Un alquiler de $400.000 pasará a pagar en este mes $722.581 hasta junio de 2026 cuando finalice el contrato.
- Un alquiler de $600.000 pasará a costar $1.083.871 por mes.
Contratos de alquiler tras la derogación: cuánto aumentarán en junio
Quienes firmaron los contratos de alquiler luego de la derogación de la ley suelen tener aumentos pactados cada tres meses. A quienes les toque aumento en junio tendrán un aumento según el último índice publicado por INDEC (abril de 2025).
El incremento será del 9,58%, acumulando la inflación de febrero, marzo y abril, y así quedan los alquileres:
- Un alquiler de $500.000 pasará a ser de $547.889.
- Un alquiler de $800.000 pasará a ser de $876.622.














