

La Fuerza Aérea Argentina se encuentra en negociaciones para renovar su flota de aviones en el corto plazo. El Gobierno tiene en carpeta el F-16 Fighting Falcon, de los Estados Unidos, y el Chengdu JF-17, cuyo propietario es China.
Sin embargo, más allá de la importancia en la elección de Argentina, para el gobierno estadounidense es un asunto muy relevante porque quiere evitar que China continúe estableciendo acuerdos en América del Sur.

En ese sentido, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, aseguró que "Beijing está en la línea de 20 yardas de nuestro país, o podríamos decir que están en la primera y segunda isla".
Por lo tanto, según indicó "Zona Militar", la decisión del Ministerio de Defensa y Cancillería argentina será fundamental para la presencia a futuro de ambas potencias en la región.
¿Qué aviones quiere comprar la Armada Argentina?
El F-16 Fighting Falcon y el Chengdu JF-17 son los aviones que las Fuerzas Armadas desean incorporar en el corto plazo. Al finalizar la negociación, el Gobierno optará por uno de los modelos.
Ahora bien, tanto para China como Estados Unidos este acuerdo pasa a ser clave por su dominio y presencia en América del Sur.

Incluso, la general Richardson visitó Argentina en abril de este año y, según corroboró la embajada estadounidense, su llegada tuvo como eje "continuar el diálogo con los líderes militares y de defensa en relación con los objetivos, preocupaciones e intereses compartidos".
Fuerza Aérea: ¿cómo son los aviones de China y Estados Unidos?
De acuerdo a diferentes relevamientos, el caza F-16 Fighting Falcon y el Chengdu JF-17 son las aeronaves en carpeta de la Fuerza Aérea Argentina. Mientras perduran las negociaciones, el Gobierno analiza cuál es la mejor opción a futuro.
Características F-16 Fighting Falcon
Se trata de un avión táctico polivalente y monomotor. Su fabricación se dio en la década de 1970, gracias a la compañía General Dynamics, que luego pasó a manos de Lockheed Martin.
Lo destacado de esta aeronave es su gran capacidad de maniobrabilidad, siendo uno de las más impactantes aeronaves combate de su época. Actualmente, no es utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Otras de sus principales características son:
- Capacidad de tripulación: dos personas.
- Peso cargado: 12.003 kilogramos.
- Peso máximo al despegue: 16.875 kilogramos.
- Velocidad máxima operativa: 2.414 kilómetros por hora.
- Techo de vuelo: 15.239 metros.
Características Chengdu JF-17
Se trata de un avión de combate, desarrollado por la Chengdu Aircraft Industries Corporation (CAC), de la República Popular de China, y el Pakistan Aeronautical Complex (PAC), de Pakistán.
Unas de sus principales funciones son la intercepción, el ataque a tierra, el antibuque, el reconocimiento aéreo, entre otras cuestiones. A su vez, tiene la capacidad de enviar municiones, como misiles aire-superficie o bien los misiles antibuque.

Otras de sus principales características son:
- Capacidad de tripulación: una persona.
- Peso cargado: 9.100 kilogramos.
- Peso máximo al despegue: 12.283 kilogramos.
- Velocidad máxima operativa: 1.950 kilómetros por hora.
- Alcance en combate: 1.352 kilómetros.
- Techo de vuelo: 16.920 metros.














