En esta noticia

El Ministerio de Transporte y representantes de las cámaras del transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se reunieron ayer para buscar una solución a la situación generada por el atraso en el pago de los subsidios, lo que llevó a las empresas a reducir a la mitad las frecuencias de circulación de los colectivos.

Si bien desde el Gobierno sostuvieron que hubo "buena predisposición de ambas partes", por lo que considera que la reunión fue positiva, los empresarios del sector mostraron otra cara e indicaron que "el conflicto no se destraba", aunque sí mantienen la disposición al diálogo.

Las fuentes oficiales indicaron que se están buscando "las herramientas necesarias para que se pueda garantizar el servicio al usuario y no encuentre inconvenientes", aunque por el momento no aparece cercana una solución al conflicto que se desató esta semana.

Desde el sector empresario, por su parte, confirmaron que seguirán las demoras en los servicios.

sigue el recorte del servicio

"No va a funcionar la totalidad del servicio, va a funcionar la mayor cantidad posible de colectivos", señaló Mario Vacca, de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (Cetuba), en declaraciones radiales.

Los transportistas reclaman por el atraso en el pago de los subsidios, y redujeron sus frecuencias en un 50%, lo que serios inconvenientes en el AMBA, con demoras de hasta 50 minutos entre una unidad y la otra.