En esta noticia

Mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno de Javier Milei dio de baja la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para algunos titulares.

Mediante la Resolución N° 238/2025, determinó los nuevos rangos por los que una familia puede acceder a la Asignación Familiar. A su vez, el nuevoSalario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) también determina quienes pueden acceder a la AUH.

AUH y SUAF de ANSES: quiénes se quedarán sin el beneficio

Para acceder a la Asignación Universal por Hijo de ANSES, es necesario que sus titulares perciban un haber menor al SMVM, el cual se fijó desde el 1 de junio en $ 313.400.

En el caso de la AsignaciónFamiliar, existen cuatro grupos diferentes que determinarán cuánto cobrarán de la prestación cada mes.

Justamente, el primer sector debe cobrar hasta $ 847.769; el segundo, entre $ 847.769,01 y $ 1.243.337; el tercero, de $1.243.337,01 a $ 1.435.477; y el cuarto, entre $ 1.435.477,01 y $ 4.489.372.

¿Cuánto se cobra por AUH en junio 2025?

En junio de 2025, los titulares de la AUH cobrarán estos montos solo con el 80% de la prestación total:

  • Asignación Universal por Hijo: $ 87.594,42
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 285.231,69
  • Asignación por Embarazo: $ 87.594,42

Ahora bien, para julio de 2025, habrá un aumento del 1,5% debido a la Ley de Movilidad que se basa en el último dato de inflación:

  • Asignación Universal por Hijo: $ 88.908,34
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 289.510,17
  • Asignación por Embarazo: $ 88.908,34.

¿Qué diferencia hay entre SUAF y AUH?

La principal diferencia que hay entre AUH y SUAF es la condición laboral en la que está el titular del beneficio, por lo que ambos son incompatibles al estar dirigido a grupos diferentes.

Además, la Asignación Universal tiene una retención del 20% que se puede cobrar a fin de año con la libreta AUH y también cobran la Tarjeta Alimentar. Por su parte, el SUAF se cobra al 100% y no requiere de trámites adicionales.