

El consumo de electricidad de Argentina cayó un 0,2% interanual en septiembre, debido al descenso en la demanda residencial, informó hoy la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
Pese a la caída en la demanda total, los consumos industriales y comerciales aumentaron levemente, añadió el informe.
La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.337 gigavatios/hora en el noveno mes del año, lo que determinó una merma intermensual de 6,7%.
La demanda residencial evidenció una caída de un 3,2% interanual, mientras que la industrial subió un 0,3% y la comercial registró un incremento de 3%.
Fundelec señaló que la generación local de energía en septiembre tuvo una caída de un 0,3% en su medición interanual, mientras que “prácticamente no hubo importación, de 9 GWh para septiembre de 2016 a 0,04 GWh para septiembre del corriente año .
La principal fuente de energía durante el mes pasado fue la térmica con un aporte de un 62,53%, seguida por la hidroeléctrica con un 29,48%.
El aporte nuclear ascendió a un 5,71%, las fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) produjeron un 2,88% del total, mientras que la importación representó apenas el 0,001%, según el informe.













