

En esta noticia
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la semana próxima llegarán al país desde Rusia 300 litros más del componente 2 de la vacuna Sputnik V para continuar completando el esquema de vacunación; y se mostró esperanzada en que con esa llegada "a fines de agosto, tengamos un millón y medio de segundas dosis".
"La semana que viene estarán llegando 300 litros más del componente 2 de la Sputnik V", contra el coronavirus, afirmó este sábado por la mañana la funcionaria en declaraciones radiales.
El último miércoles, el laboratorio Richmond informó que arribaron al país 500 litros del componente 2 de la Sputnik V que"permitirán seguir produciendo" más de 750.000 dosis para continuar completando el esquema de vacunación.
Según indicó el laboratorio, con ese cargamento se fabricarán en la Argentina 760.000 dosis del componente 2 de la vacuna desarrollada en Rusia que "en breve estarán a disposición" de la sociedad.
El laboratorio Richmond Lab en la Argentina es el encargado, a partir de un acuerdo con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), de producir la vacuna Sputnik V en el país.
Por otro lado, en diálogo con Radio 10, la ministra también se pronunció sobre los estudios que se desarrollan sobre la aceptación de la combinación de vacunas: "Los datos que se vienen obteniendo en el mundo en la combinación de las vacunas (Sputnik-AstraZeneca) son muy buenos", aseguró.
En este sentido, añadió que "seguramente la semana que viene tengamos datos de estudios locales entre Sputnik-Moderna y Sputnik-Sinopharm" y puntualizó que "toda la información va en el sentido de la seguridad" de "lo que significa intercambiar vacunas".
La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm y Astra Zeneca no tiene efectos adversos graves, según un estudio preliminar difundido el viernes pasado por el Ministerio de Salud bonaerense.

La cartera sanitaria detalló que el 41,6% de las personas que se aplicaron esas combinaciones no tuvieron ninguna sintomatología relacionada a la vacunación, el 8,4% refirió febrícula y dolor de espalda y el 50% dolor en la zona de aplicación.
A su vez, Vizzotti confirmó que el lunes próximo habrá una nueva reunión del Consejo Federal de Salud, donde se continuarán analizando los estudios de combinación de vacunas así como el inicio de la vacunación a adolescentes con las Moderna, donadas por los Estados Unidos.
"Tenemos al 75% de la población vacunada de más de 18 años", precisó la ministra y agregó que el "objetivo del mes de agosto" es "llegar con el 60% de los mayores de 50 años con el esquema completo".
Variante Delta
En otro tramo de la entrevista, la titular de la cartera sanitaria nacional se refirió a los contagios locales con la variante Delta del coronavirus y remarcó que "de ninguna manera hay circulación predominante" de esa cepa, a la vez que pidió "poner en valor" el tiempo que se logró retrasar la llegada de esta mutación originada en la India.
"Hay que poner en valor todo lo que hemos podido demorarlo, en el sentido en el que hay más de 100 países y muchísimos de esos tienen predominancia de la variante Delta", sostuvo la funcionaria nacional.
La titular de la cartera sanitaria señaló que las personas que contrajeron la temible variante Delta sin haber viajado y sin haber tenido contacto con gente que haya regresado del exterior "significa que fueron adquiridos en la comunidad, que es cuando uno no le encuentra el nexo".
"De ninguna manera tenemos una circulación predominante de Delta"
"Pero de ninguna manera tenemos una circulación predominante de Delta", subrayó la integrante del Gabinete.













