En esta noticia

El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, informó en su conferencia de prensa habitual que se implementará un programa "de fortalecimiento del sistema educativo" que incluirá 5 cambios en las materias del esquema escolar.

El referente del Ejecutivo nacional contó que el Ministerio de Capital Humano, mediante la Secretaría de Educación, trabaja en esta innovación bajo 5 ejes programáticos.

¿Cuáles son los cambios en las materias que definió el Gobierno?

Adorni informó que algunas de estas transformaciones, como la implementación de la inteligencia artificial, ya habían sido anunciadas, pero en este caso, desarrolló punto por punto las principales actualizaciones.

Matemática: el vocero indicó que, "según las Pruebas Aprender solo 1 de cada 10 estudiantes alcanzó el nivel esperado en esta materia". Por eso, el Gobierno se propuso fortalecer los conocimientos y hacer especial énfasis en los programas para que se aborde matemática y se alcancen los resultados que exigen estos exámenes.

Finanzas: tras advertir que Capital Humano relevó que el 90% de los jóvenes utilizan herramientas financieras y un 79% quiere aprender más sobre finanzas, Adorni anunció el nuevo Programa Nacional de Alfabetización Financiera.

Habilidades blandas: en este caso, el referente del Ejecutivo no se refirió a una materia específica del programa, sino a un trabajo especial en pedagogía vinculado a "las habilidades socio emocionales". En este caso, se buscará "la promoción de la convivencia escolar mediante materiales y capacitación docente".

Tecnología: el punto que ya había anticipado en otras presentaciones el vocero presidencial es la aplicación de un Programa Argentino de la Innovación en Educación con Inteligencia Artificial que buscará aplicar el software en 4 aspectos de la educación:

  • Acompañamiento.
  • Formación.
  • Producción de contenidos.
  • Integración en los sistemas de gestión educativa.

A falta de formalización de estos avances en el Boletín Oficial, todavía resta definir cómo se implementará en las escuelas de todo el país y para quiénes será obligatorio a la vez que habrá definir la fecha de actualización del plan de estudio vigente.