Editorial Planeta publicó una investigación periodística que denuncia la maniobra por la cual se compraron tierras a precio vil en el Calafate, Santa Cruz, una de las fuentes de riqueza que se le cuestiona al matrimonio Kirchner, y que la Justicia nunca terminó de indagar.

El libro escrito por periodista Gonzalo Sánchez se llama “Calafate: el paraíso perdido de la década ganada”, y en él se cuenta cómo la Patagonia se pobló de nuevos terratenientes, valiéndose de la complicidad de la dirigencia política para ello.

Sánchez, a partir del relato con historiadores, pobladores del Calafate, ex aliados del matrimonio Kirchner, y quienes denunciaron la maniobra, relata cómo la pareja presidencial y medio centenar de allegados y familiares se hicieron de tierras fiscales a precio vil para bien luego revenderlas a un precio mayor, o bien para llevar a cabo emprendimientos millonarios.

En el libro, Sánchez rememora cómo fue la llegada de capitales extranjeros que tuvo su auge durante los 90, con el menemismo, pero que después tuvo su continuidad durante la década K, y la puja por el despojo de las tierras originarias.

También enfoca su investigación en las propiedades de los Kirchner, sus proyectos hoteleros y sobre cómo la casa en que vive la Presidenta se hizo en terrenos de la UOCRA y “floja de papeles”, pues no era un lugar habilitado para tal.

Fuente: Agencias Buenos Aires