El pago de bonos de fin de año para reforzar los salarios de empleados provinciales rompió un nuevo techo tras el anuncio del Gobierno de Santiago del Estero de la liquidación de $ 200.000 en tres cuotas no remunerativas.

"Bono de fin de año $ 200.000 en 3 cuotas: 1ra $ 60.000 el 9/11, 2da $ 80.000 el 21/12 y 3ra $ 60.000 el 4/1", detalló el gobernador Gerardo Zamora, en redes sociales.

La medida adoptará un esquema similar al decretado semanas atrás por su par de Formosa, Gildo Insfrán, para los agentes activos de la administración pública local, con excepción de las autoridades del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a la normativa, el beneficio de excepción cosiste en una asignación especial, extraordinaria, no remunerativa y no bonificable equivalente a $30.000, que se abonará junto a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en diciembre próximo.

La ciudad de Resistencia (Chaco), por su parte, aguarda por el tratamiento en el Consejo Deliberante de la propuesta presentada por la presidenta del bloque de concejales de la UCR, María Teresa Celada, quien impulsa un proyecto para otorgar un bono compensador salarial extraordinario por única vez equivalente al importe de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los trabajadores municipales de planta permanente, contratados y retirados.

"La propuesta tiene como objetivo equiparar las diferencias por el desastre inflacionario que está atravesando nuestra provincia", subrayó la funcionaria chaqueña. "Nuestros empleados municipales perciben hoy en día sueldos por debajo de la línea de pobreza, sobre todo las categorías más bajas, es por eso que el bono se vuelve una necesidad urgente", agregó.

En la misma línea, el Gobierno de Jujuy prepara el anuncio de un extra para los trabajadores estatales que se sumará a los pagos de salarios y del medio aguinaldo.

"Entre el 1 de diciembre y el 10 de enero, todos los trabajadores del Estado van a cobrar cuatro veces. Sabemos que es un mes difícil y el Gobierno de la Provincia está tratando de que lo pasen de la mejor manera posible", anticipó el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, en diálogo con la prensa local.

Por último, la Provincia de Buenos Aires no descarta la asignación de un bono de fin de año en carácter de suma fija "para mejorar los salarios de los estatales bonaerenses".

Así lo confirmó el ministro de Trabajo provincial Walter Correa. "Estoy de acuerdo con la suma fija o el bono. Es sumamente positiva en el contexto que estamos. En un Gobierno peronista, el Estado tiene que tomar parte por los trabajadores", concluyó.