

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Embarazo (AUE) y Familiar, jubilaciones, entre otras prestaciones. Además, esta semana comenzó el cobro de haberes para los beneficiarios de las Becas Progresar.
Cabe recordar que este mes los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo recibirán el primer pago del bono de $ 7000, más el 15,53% de aumento por movilidad que también aplicará para las asignaciones familiares cuyos ingresos no superen los $ 131.208 por familia.
Además, las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE) percibirán el nuevo monto de $ 8471, como así también se actualizarán las otorgadas por Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge. Estos programas son compatibles con otras prestaciones sociales que dependen del Ministerio de Desarrollo Social y de Educación.
En el caso de las Becas Progresar, a partir de septiembre rige el aumento de $ 1000, por lo que los valores pasaron de los $ 6400 a los $ 7400. Además, quienes perciban este beneficio podrán acceder a un plus de $ 6000 por estudiar idiomas.

La inscripción ya está habilitada a través de la web oficial del programa que depende del Ministerio de Educación.
Nuevos montos de las Becas Progresar
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 7400.
- Progresar Trabajo: $ 7400.
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 7400
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 7400
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 7400
- Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $ 7400
Progresar idiomas: formulario de inscripción y requisitos
Para acceder a este beneficio, los titulares deberán percibir algunas de las siguientes líneas de la prestación social:
- Progresar 16 y 17 años
- Educación obligatoria
- Educación superior
- Progresar Trabajo
A través del "Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras", los beneficiarios podrán tomar cursos de inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de manera gratuita.
Por cada idioma hay diferentes niveles y es virtual. La cursada dura cuatro meses y tras aprobar un nivel, las y los titulares de las Becas Progresar podrán continuar formándose en la misma lengua extranjera o podrán optar por una nueva.
Al completar cada nivel, las y los beneficiarios recibirán un plus de $ 6000 que se cobra junto con el haber de la beca. La inscripción para estudiar idiomas se realiza a través de la web oficial argentina.gob.ar/progresar o desde la aplicación Progresar+.
Fechas de cobro Becas Progresar
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 12 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 13 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 14 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 15 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 16 de septiembre













