

El analista político Sergio Berensztein advirtió que el presidente Mauricio Macri “está cayendo en la trampa del hiper-presidencialismo . Sostuvo que “en Argentina nunca los cambios llegan en el momento correcto , según detalló es “porque los líderes son renuentes a ser autocríticos y cuando reaccionan lamentablemente es demasiado tarde .
En el Gobierno “no hay un trabajo en equipo en el cual haya un diálogo horizontal, y se aceptan críticas que se incorporan efectivamente a la visión del presidente", opinó esta mañana Berensztein en diálogo con radio Mitre.
Según el analista, “Macri está cayendo en la trampa del hiper-presidencialismo. Creer que desde la Presidencia, puede efectivamente llevar adelante su plan, avanzando en las metas que se propuso y sobre todo influyendo en el comportamiento de los actores políticos, económicos y sociales".
"Aquí el riesgo, es que el presidente pierda apoyo y por persistir en un método de acción política termine erosionando las bases que lo llevaron al poder", detalló.
Así como la ex presidente Cristina Kirchner usaba la cadena nacional para de alguna manera eludir a la política, al diálogo, al Congreso, a los partidos, a la oposición y hablar directamente desde el poder a la gente, el Presidente repite ese mecanismo pero en lugar de usar la cadena utiliza las redes sociales", analizó.
"Tengo la sensación de que el Presidente va a persistir en este método, y hasta que la evidencia no lo convenza de lo contrario no vamos a tener rectificaciones significativas , planteó Berensztein.
"En Argentina nunca los cambios llegan en el momento correcto, siempre llegan demasiado tarde", justamente porque los líderes son renuentes a ser autocríticos o a reflexionar sobre sus propios principios. Por lo que terminan generalmente tensionando demasiado la cosas y cuando reaccionan lamentablemente es demasiado tarde. Esperemos que no sea el caso en esta oportunidad , sostuvo.
Al finalizar, el analista indicó que “cuando uno mira efectivamente como estaba el Gobierno en noviembre del año pasado y como esta hoy, hay un debilitamiento real que veremos si es transitorio".












