

El economista Miguel Bein consideró hoy que el decreto que da atribuciones a la nueva SIDE para investigar corridas, desabastecimiento o golpes de mercado “es completamente irreprochable” y dijo no entender “dónde están las inquietudes”.
”Antiterrorismo, lavado de dinero, ¡andá a Estados Unidos! Se controla en todo el mundo. Desde el punto de vista del decreto nuevo, yo creo que es completamente irreprochable. No entiendo dónde están las inquietudes a algo que pretende”, analizó.
En una entrevista al diario La Nación, Bein dijo ser un “humilde asesor económico” del gobernador y candidato a presidente, Daniel Scioli, consideró que “si te espían para evitar un delito importante, eso lo usa todo el planeta”.
“Lo que pasa es que mucha gente tiene prejuicios de cómo se va a utilizar esa herramienta en Argentina. Es un tema opinable. Yo con Daniel presidente estoy muy tranquilo. Obviamente. No va a mandar a perseguir a nadie porque es un tipo que ha hecho de la moderación su forma de gestionar. No veo que eso sea un problema para el próximo gobierno”, aseguró.
En tanto, consideró que sería mejor que haya más reservas y planteó que la presencia de Alejandro Vanoli en el Banco Central (BCRA) permite “una coordinación mayor con el Ministerio de Economía”.
Al ser consultado sobre el cepo, prefirió referirse al mismo como “control de capitales”: “No hay cepo en el sentido de que uno se puede imaginar los grilletes en los barcos romanos. Hay gente que compra dólares todo el tiempo. Por supuesto, no compra todos los dólares que pretendería comprar, porque no alcanza”.
“Hoy es inevitable. Hasta que Argentina no recupere el acceso fluido al crédito internacional cierto control de capitales va a ser inevitable”, analizó.













