

En esta noticia
El Ministerio de Educación impulsa varios programas de acompañamiento económico para los jóvenes que estudian carreras estratégicas, y se encuentran en una situación social vulnerable. Uno de esos mecanismos de asistencia son las Becas Manuel Belgrano 2022 cuya inscripción abrió esta semana y se extenderá hasta el próximo 30 de marzo.
"El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano es un sistema de becas para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social", señala la página web oficial.
BECAS MANUEL BELGRANO: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
Como se mencionó anteriormente, quienes tendrán acceso a las becas son los que formen parte de las ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo del país en general. Estas son:
- Ambiente
- Computación e Informática
- Energía
- Gas
- Minería
- Movilidad y Transporte
- Petróleo
- Ciencias Básicas

BECAS MANUEL BELGRANO: QUÉ HAY QUE SABER
Quienes solicitaron ser parte del programa y fueron admitidos, tendrán las becas durante 12 meses. Sin embargo, tendrán la posibilidad de renovarlas hasta 3 años si se trata de carreras de pregrado y 5 años en el caso de las carreras de grado.
Los objetivos son: "promover el ingreso, la continuidad y la graduación de estudiantes en disciplinas centrales para el desarrollo económico y social. Impulsar la vinculación estratégica entre las Universidades Públicas, el sistema tecnológico-productivo nacional y el mercado laboral".
Es importante recordar que quien se haya inscripto en las becas Progresar puede hacerlo para las de Manuel Belgrano pero si queda en ambas debe elegir una porque no se puede cobrar las dos simultáneamente.

BECAS MANUEL BELGRANO: REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
- Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
- Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2022 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el PROGRAMA.
- Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
- Persona con discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad.













