Tiempo de descuento para la segunda vuelta de las elecciones porteñas. Hoy los candidatos cerraron campaña y por ende se publican las últimas encuestas en torno a la segunda vuelta.

Según un informe de QSocialNow,de la Consultora Qualitative, sobre la presencia en redes sociales del ballottage porteño, Martín Lousteau supera ampliamente a Horacio Rodríguez Larreta en cantidad de menciones en Twitter, pero el candidato del Pro aventaja a su contrincante en términos cualitativos al acumular mayor porcentaje de menciones positivas.

En la última semana, el ballottage porteño tuvo una amplia repercusión en las redes sociales. Entre el 9 y el 15 de julio, se registraron un total de 261.245 menciones referidas a las elecciones del próximo domingo. Martín Lousteau fue el candidato con mayor repercusión: totalizó 62.217 menciones directas; Horacio Rodríguez Larreta fue mencionado en 44.539 oportunidades. En el 45 por ciento del total de las conversaciones sobre el balotaje se mencionó directamente a alguno de los dos candidatos.

Más allá de la cantidad de menciones de cada uno de ellos, Rodríguez Larreta aventajó a Lousteau en términos cualitativos. Entre las casi 20 millones de lecturas potenciales que alcanzaron los contenidos relativos a su persona, el saldo fue ampliamente positivo: dos tercios de los comentarios tuvieron un sesgo neutral, basado en información concreta, un 21 por ciento fueron menciones positivas, y el restante 13 por ciento fueron negativas. El saldo, en términos netos, arroja un impacto positivo del 8 por ciento de las menciones.

El saldo neto del impacto de Martín Lousteau, en cambio, fue ampliamente negativo. Las denuncias de campaña sucia y la disputa por el espacio del voto en blanco en la boleta electrónica repercutieron negativamente en sus indicadores. El 46 por ciento de las menciones a Lousteau tuvieron una connotación desfavorable; sólo el 13 por ciento de los comentarios fue positivo, lo que resulta en un saldo negativo de 33 puntos porcentuales. Lousteau acumuló más de 18 millones de lecturas potenciales.

Las menciones a Lousteau partieron de 22.388 autores únicos. Entre los principales, se encuentran Jorge Rial, Fierita Catalano, Dady Brieva y Víctor Hugo Morales, además de Infobae, La Nación y C5N.

Horacio Rodríguez Larreta fue mencionado por 15.408 autores únicos. La diferencia entre ambos, en términos de lecturas potenciales, fue la repercusión de estos autores: tanto Marcelo como Candelaria Tinelli participaron de la campaña del candidato del PRO. A ellos se le sumaron Jorge Rial, Jey Mammon y Flavia Palmiero.

La mayor cantidad de menciones de ambos candidatos a la jefatura de Gobierno porteño se registraron en dos hashtags: #QuePasaConLaBasura, propuesto por el equipo de campaña de Lousteau; y #BasuraCero, la respuesta del equipo Rodríguez Larreta.

El hashtag #DelaSota2015 fue vinculado en casi 300 menciones al candidato de ECO, lo que generó repercusiones negativas, especialmente de actores políticos instalados en el escenario nacional. Los hashtags vinculados a Rodríguez Larreta giraron en torno a los eslóganes de su campaña: #SigamosConElCambio y #AhoraMasJuntosQueNunca, generaron, entre ambos, más de 6 mil menciones.

Qsocialnow - Informes Especiales - Elecciones Caba 2015 - Semana Del 9 Al 15 de Julio - 16-7-15 (2) (1) by Cronista.com