En esta noticia

A través del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno pone en marcha una actualización de los valores del Nomenclador del Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad.

Mediante la Resolución Conjunta 2/2025, se dispuso un aumento escalonado que se aplicará progresivamente, con subas totales que llegan hasta el 35,43% en ciertas modalidades.

ANDIS confirma aumentos de prestaciones por Discapacidad

La mejora se aplicará en tres tramos sucesivos entre octubre y diciembre de 2025. El incremento busca otorgar previsibilidad al sistema y beneficiar a profesionales y prestadores de servicios esenciales (como internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación), impactando también positivamente en los usuarios.

El aumento será escalonado y se divide en dos categorías principales de acuerdo con el tipo de servicio, que definen el porcentaje de suba total:

Servicios con el mayor aumento (acumulado 35,43%)

Este paquete de servicios recibirá el mayor ajuste, distribuido de la siguiente manera:

  • Servicios incluidos: Transporte, Hogar, Pequeño Hogar, Residencia y Prestación de Apoyo, así como los módulos de Rehabilitación (módulos, hospital de día e internación).

  • Distribución mensual: octubre: 14%, noviembre: 10%, diciembre: 8%.

Resto de prestaciones (acumulado 29,73%)

El resto de las prestaciones incluidas en el nomenclador, como los Centros de Día y Centros Educativos Terapéuticos (CET), tendrán un ajuste total ligeramente menor. Distribución mensual: octubre: 12%, noviembre: 8,25%, diciembre: 7%

La medida, confirmada tras las negociaciones entre ANDIS, el Ministerio de Salud y representantes de prestadores, establece que estos nuevos valores rigen a partir del 1° de octubre de 2025, garantizando la aplicación progresiva de los incrementos a lo largo del último trimestre del año.