En esta noticia

El Ministerio de Defensa de la Nación recordó hoy que se encuentra abierta la inscripción a las Fuerzas Armadas Argentinasque engloba al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Los aspirantes podrán sumarse como oficiales, suboficiales o soldados voluntarios. La inscripción, según el rango, se realiza durante todo el año o desde a mayo a noviembre.

¿Cómo me anoto al Ejército Argentino?

El Ejército Argentino es una institución que consta con más de 200 años y su misión es preparar a los aspirantes para "defender a la Patria, la Soberanía Nacional y a los ciudadanos".

La oferta de carrera militar incluye oficial (duración cuatro años), suboficial (dos años) y soldado voluntario.

Colegio Militar de la Nación - Oficiales

La inscripción para comenzar en 2024 está abierta hasta el 9 de octubre. La duración de la carrera es de cuatro años y los egresados salen de la escuela como subtenientes con títulos secundarios.

Las carreras son las siguientes:

  • Oficial de las armas y especialidades (en infantería, caballería, artillería, ingenieros, comunicaciones, arsenales o intendencia): egresan con el título correspondientes más el de grado de Licenciado en Conducción y Gestión Operativa.
  • Oficial de Enfermería: egresa con el título de Oficial de Enfermería y con el de Licenciado en Enfermería.

En ambos casos los aspirantes deberán rendir exámenes en noviembre con fecha a confirmar. En el primer caso el requisito es tener hasta 25 años de edad y en el segundo 24.

Para realizar la inscripción, acceder al resto de los requisitos y conocer más sobre los exámenes podrán ingresar al siguiente link.

Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral

La duración de la carrera es de dos años y los aspirantes egresan como cabo. La institución ofrece una Tecnicatura Universitaria Militar en Conducción Operacional con las siguientes orientaciones en Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros o Comunicaciones.

Los requisitos de inscripción básicos son ser argentino (nativo o por opción), estado civil soltero (con o sin hijos) y el límite de edad para el ingreso es mínimo de 18 y máximo de 23 años.

La inscripción se realiza a través de la web oficial de la Escuela.

Soldados Voluntarios

Quienes se inscriban podrán acceder al haber mensual más suplementos, cobertura sanitaria y social, aportes previsionales, obtención de aptitudes especiales u oficios, posibilidad de acceder a título secundario, posibilidad de continuar la carrera como oficial o suboficial y poder participar en misiones internacionales de paz (ONU).

Los requisitos a cumplir son ser ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado), tener entre 18 y 24 años hasta el momento de la incorporación, tener estudios primarios aprobados, no poseer antecedentes penales, poseer buenas condiciones físicas y de salud, y aprobar el Curso de Admisión.

La inscripción se realiza a través del siguiente link.

¿Cómo anotarse a la Armada Argentina?

La Armada de la República Argentina (ARA) es una de las tres instituciones militares de defensa de la Nación, su competencia es el ámbito marítimo.

Tiene bajo su custodia los medios y elementos materiales y humanos, para la preservación y la defensa de los intereses marítimos del país.

Los interesados en formar parte de la Armada pueden acercarse a las Delegaciones de Incorporación Naval, a las Oficinas de Incorporación o hacerlo de manera online.

Las convocatorias que están abiertas hasta el 22 de agosto son las de Carrera de Oficiales (cadete) que requiere secundario completo y tener hasta 22 años, y la Carrea de Suboficiales (aspirante) que solicita estudios secundarios completo y tener hasta 24 años.

¿Cómo me anoto a la Fuerza Aérea Argentina?

La última institución de defensa de la Nación ofrece tres instancias: soldado voluntario (inscripción abierta siempre), carrera de oficial (hasta el 24 de noviembre) y carrera de suboficial (también hasta el 24 de noviembre).

Para ser soldado voluntario los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
  • Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
  • Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
  • Tener aprobado los estudios primarios.
  • No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables.
  • Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el Anexo I.

La carrera de oficial para ingresar a la Escuela de Aviación requiere la aprobación de exámenes de ingreso. Los requisitos básicos son los siguientes:

  • Tener hasta 24 años al 1 de marzo del año de ingreso.
  • Ser argentino/a nativo/a o por opción
  • Tener estudios secundarios completos (podés inscribirte terminando el último año de secundario)
  • Ser soltero/a

Los aspirantes a suboficiales cursarán en el Instituto de Formación de Ezeiza también deberán aprobar una serie de exámenes de ingreso y cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener entre 17 y 24 años al 30 de junio del año de ingreso
  • Ser argentino/a nativo/a o por opción
  • Tener estudios secundarios completos (podés inscribirte terminando el último año de secundario)
  • Ser soltero/a

Cuál es la escala salarial de las Fuerzas Armadas

A inicios de este mes la cartera de Defensa junto a la de Economía oficializó el aumento en la escala salarial para el personal militar de julio y agosto 2023.

El aumento para el Personal Militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, a partir de este mes y agosto 2023, se regirá a partir de los siguientes cuadros:

GRADOHABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE JULIO 2023HABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE AGOSTO 2023
Teniente General, Almirante, Brigadier General$ 802.121$ 825.382
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor$ 715.315$ 736.059
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier$ 651.723$ 670.623
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro$ 570.853$ 587.407
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro$ 496.328$ 510.722
Mayor, Capitán de Corbeta$ 391.024$ 402.364
Capitán, Teniente de Navío$ 323.845$ 333.237
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente$ 288.041$ 296.395
Teniente, Teniente de Corbeta$ 259.679$ 267.209
Subteniente, Guardiamarina, Alférez$ 235.184$ 242.005
Suboficial Mayor$ 401.060$ 412.691
Suboficial Principal$ 355.549$ 365.860
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante$ 315.199$ 324.340
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar$ 277.252$ 285.293
Sargento, Cabo Principal$ 248.910$ 256.129
Cabo Primero$ 223.382$ 229.860
Cabo, Cabo Segundo$ 206.753$ 212.749
Voluntario 1ra., Marinero 1ra.$ 188.324$ 193.785
Voluntario 2da., Marinero 2da.$ 174.276$ 179.330


GRADOSSUELDOSUP.FUNCBON.ESPECHABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE JULIO 2023
Comisario Inspector98.910148.353247.263
Comisario94.932142.402237.334
Sub Comisario88.298132.455220.753
Oficial Principal77.016115.511192.527
Oficial Inspector70.068105.078175.146
Oficial Subinspector58.59587.888146.483
Oficial Ayudante48.53172.806121.337
Oficial Subayudante42.69164.023106.714
Subescribiente69.708104.537174.245
Sargento Primero52.67578.961131.636
Sargento50.45475.688126.143
Cabo40.45260.696101.148
Agente de Primera39.12658.64297.768
Agente de Segunda38.46057.72596.185


GRADOSSUELDOSUP.FUNCBON.ESPECHABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE AGOSTO 2023
Comisario Inspector101.778152.656254.434
Comisario97.685146.531244.216
Sub Comisario90.859136.296227.155
Oficial Principal79.250118.861198.111
Oficial Inspector72.100108.125180.225
Oficial Subinspector60.29590.436150.731
Oficial Ayudante49.93874.918124.856
Oficial Subayudante43.92965.880109.809
Subescribiente71.729107.569179.298
Sargento Primero54.20381.251135.453
Sargento51.91777.883129.801
Cabo41.62662.456104.082
Agente de Primera40.26060.343100.603
Agente de Segunda39.57659.39998.974