

En esta noticia
El rubro de las trabajadoras de casas particulares es uno de los más informales en el mundo laboral. Con el objetivo de cambiar eso, el Gobierno impulsó el Programa Registradas, con el objetivo de promover el trabajo en blanco de las trabajadoras y trabajadores.
Todos los empleadores que se registren recibirán una asistencia económica por parte del Estado Nacional que representa un gran porcentaje del salario de la empleada doméstica, a cambio de que se la registre y paguen los aportes correspondientes.
Además de incentivar la formalización y la permanencia en los puestos de trabajo, las empleadas tendrán acceso a una cuentagratuita en Banco de la NaciónArgentina con muchos beneficios adicionales.
EMPLEADAS DOMÉSTICAS: UNO POR UNO, TODOS LOS SALARIOS
En junio 2022 los montos con aumento se fijaron de la siguiente manera:
Personal Supervisora/sor:
Personal con retiro: $ 437,50 por hora y $ 54.612,50 mensuales
Personal sin retiro: $ 479 por hora y $ 60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas:
Personal con retiro: $ 414 por hora y $ 50.738 mensuales.
Personal sin retiro: $ 454 por hora y $ 56.480 mensuales.
Caseros:
$ 390,50 por hora y $ 49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas:
Personal con retiro: $ 390,50 por hora y $ 49.503 mensuales.
Personal sin retiro: $ 437,50 por hora y $ 55.166 mensuales.
Personal para tareas generales:
Personal con retiro: $ 362,50 por hora y $ 44.517,50 mensuales.
Personal sin retiro: $ 390,50 por hora y $ 49.503 mensuales.
EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿QUÉ HAY QUE SABER SOBRE EL PROGRAMA REGISTRADAS?
El Programa Registradas se dará a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los empleadores interesados en formar parte deben completar la inscripción online que está disponible en su página web oficial.
Si cumplen con los requisitos y son admitidos el gobierno abonará una parte del sueldo de la trabajadora hasta $ 22.258,75 durante 6 meses.
PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
- Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
- Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
- La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $ 225.937.













