

En medio de la negociación paritaria con los gremios docentes, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó un incremento del 10% sobre la base salarial de marzo 2025. ¿Cuánto cobrarán?
De acuerdo a la Ley 10.430, a partir de junio habrá un aumento para los docentes bonaerenses, que se acreditará en dos tramos. Además, en agosto se reabrirán las negociaciones para una nueva actualización salarial.
¿De cuánto es el nuevo aumento para docentes en Provincia?
Tal como informó el Gobernador, se aplicará un incremento de un 10%: por un lado, con los haberes de mayo se verá un 6% sobre el salario de marzo; mientras que, en julio, se completará con el otro 4%.

"Frente a las dificultades que genera la recesión, el ajuste y la quita de recursos del Gobierno nacional, mantenemos firme nuestro compromiso de proteger los derechos de quienes hacen un gran esfuerzo diario por nuestra provincia", remarcó Kicillof, a través de las redes sociales.
Esta propuesta fue aceptada por los gremios estatales comprendidos en la Ley 10.430, la cual contempla a trabajadores administrativos, personal de salud y auxiliares educativos.
Sin embargo, desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) la consideraron "claramente insuficiente" y llamaron a una medida de fuerza de 24 horas.
Paro docente en la Provincia de Buenos Aires
Durante un Congreso Extraordinario de la FEB, se decidió convocar a un paro docente de 24 horas para este martes 20 de mayo, tras rechazar la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
"La oferta es claramente insuficiente", manifestaron del gremio que integra el FUDB, junto SUTEBA, UDOCBA, AMET y SADOP.
Sin embargo, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) -el gremio mayoritario del sector- resolvió aceptar la propuesta; mientras que los restantes gremios aún no definieron cuál será su postura.
















