

En esta noticia
Sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) ni el bono de $15.000, el Gobierno de la Nación ha buscado otro tipo de soluciones para acompañar económicamente a las familias argentinas que se encuentran en una situación vulnerable.
Es por eso que en las últimas semanas confirmaron el bono de $5000 para los jubilados y pensionados que están dentro de SIPA, sumaron nuevos grupos a la Tarjeta Alimentar y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) está otorgando el 20% retenido a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El próximo mes los titulares de ciertos programas sociales como AUH van a cobrar hasta $33.000, ¿cuáles son los motivos?
EL AUMENTO DEL 12,39%
La novedad que se dio a conocer desde ANSeS esta semana fue la confirmación de que el incremento en los haberes por la Ley de Movilidad va a ser de un 12,39%.
Esto no solo genera un aumento en lo que van a recibir los jubilados y pensionados a partir del primer día de septiembre sino que también es para los titulares de la Asignación Universal por Hijo.
Los mismos van a pasar de cobrar $4.504 a $5.062 desde el primer día hábil del noveno mes del año.
MONTOS DESDE $6000 A $12.000
Tarjeta Alimentar es una política complementaria que forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre ya que mediante la misma ANSeS entrega montos de dinero que son exclusivamente para la compra de alimentos.
Este programa busca como fin principal garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y a la alimentación saludable.
- Los titulares de la Asignación por Embarazo van a cobrar $6000.
- Los titulares de la Asignación Universal por Hijo por un solo hijo van a cobrar $6000.
- Los titulares de la Asignación Universal por Hijo por dos hijos van a cobrar $9000.
- Los titulares de la Asignación Universal por Hijo por tres hijos o más van a cobrar: $12.000 como también las madres de 7 hijos o más que son titulares de PNC.
EL BONO EXTRA DE $7000
Para todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan cobrado la prestación durante los 12 meses del año 2020, van a poder cobrar un bono de $7000.
El mismo se trata del 20% que fue retenido durante el año pasado con el objetivo de que los padres envíen la Declaración Jurada donde se acredita la condicionalidad escolar y sanitaria del niño en cuestión.
Para hacer y enviar la Declaración Jurada hay tiempo hasta el último día del año, 31 de diciembre, y el dinero va a ser entregado a quien corresponde recién a los 60 días desde que el mismo lo mandó.
CÓMO HACER LA DECLARACIÓN JURADA: EL PASO A PASO.
1. Ir a la página web: anses.gob.ar.
2. Meterse en Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.
3. Hacer click en "Hijas e hijos".
4. Por último dirigirse a la opción Declaración Jurada Libreta AUH 2020 para completar el formulario y enviarlo.
CALENDARIO AGOSTO 2021: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE AUH
Ya cobraron:
- DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto
- DNI terminado en 1: martes 10 de agosto
- DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto
Quedan por cobrar:
- DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto
- DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto
- DNI terminado en 5: martes 17 de agosto
- DNI terminado en 6: miércoles 18 de agosto
- DNI terminado en 7: jueves 19 de agosto
- DNI terminado en 8: viernes 20 de agosto
- DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto













