

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modificó el calendario de pagos de diferentes prestaciones sociales, debido al feriado nacional del 9 de julio, que conmemora el Día de la Independencia. ¿Cuándo cobro y cómo continuarán las fechas?
A comienzo de mes, el organismo previsional da a conocer las fechas de pago y los nuevos montos que regirán parajubilaciones, pensiones y otros beneficios sociales. Sin embargo, esta vez, el cronograma se atrasó para todos los inscriptos.
ANSES atrasó el calendario de pago: cuándo cobro
Este miércoles 9 de julio fue feriado nacional por el Día de la Independencia. En este marco, el Gobierno frenó el calendario de pagos de ANSES, por lo que las fechas de cobro se atrasarán una jornada.
La medida afecta directamente a las y los titulares de laAsignación Universal por Hijo (AUH), quienes comenzaban a cobrar la prestación a partir de este martes 8 de julio, pero debió frenarse por la jornada no laborable.
AUH ANSES: cuándo cobro en julio 2025
Frente a las nuevas modificaciones, el calendario de pagos continuará:
- Documentos terminados en 0: a partir del día 8 de julio de 2025
- Documentos terminados en 1: a partir del día 10 de julio de 2025
- Documentos terminados en 2: a partir del día 11 de julio de 2025
- Documentos terminados en 3: a partir del día 14 de julio de 2025
- Documentos terminados en 4: a partir del día 15 de julio de 2025
- Documentos terminados en 5: a partir del día 16 de julio de 2025
- Documentos terminados en 6: a partir del día 17 de julio de 2025
- Documentos terminados en 7: a partir del día 18 de julio de 2025
- Documentos terminados en 8: a partir del día 21 de julio de 2025
- Documentos terminados en 9: a partir del día 22 de julio de 2025
AUH ANSES: cuánto cobro en julio
Con el aumento confirmado, los titulares de la principal prestación de ANSES recibirán los siguientes montos.
| Categoría | Zona General (monto total) | Zona General (con descuento) | Zona Austral (monto total) | Zona Austral (sin el 20%) |
|---|---|---|---|---|
| AUH general | $ 111.141 | $ 88.912 | $ 144.511 | $ 115.608 |
| AUH con discapacidad | $ 361.893 | $ 289.515 | $ 469.538 | $ 375.630 |
ANSES retiene el 20% de todas las prestaciones básicas en garantía del cumplimiento de la presentación de la libreta AUH. Además, se consideran zonas australes o vulnerables a todas las personas con domicilio por debajo del partido de Carmen de Patagones en Buenos Aires y en toda la Patagonia.
¿Cuál es el bono adicional que cobra AUH?
La Tarjeta Alimentar se otorga de forma automática a titulares de AUH, AUE y de la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos. Este adicional tiene sus montos congelados desde mayo de 2024 para todas las categorías.
El beneficio es para familias con hijos de hasta 17 años inclusive o sin límite de edad si el menor tiene alguna discapacidad. ANSES paga este extra según la cantidad de hijos:
- $ 52.250 para familias con un hijo.
- $ 81.939 para familias con dos hijos.
- $ 108.062 para familias con tres o más hijos.
La Tarjeta Alimentar se paga junto con los haberes de ANSES.













