En esta noticia

En Argentina, los empleados que trabajan en relación de dependencia tienen derecho a una indemnización si son despedidos sin causa. Sin embargo, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece que hay situaciones en las que el empleador puede desvincular al trabajador sin abonar compensación.

Esto ocurre cuando se configura una injuria grave, es decir, una conducta del trabajador que rompe de manera definitiva la confianza y hace imposible continuar con la relación laboral.

¿Qué dice la Ley de Contrato de Trabajo sobre el despido sin indemnización?

La Ley 20.744 en sus artículos 242 y 243 regula el despido con causa. El artículo 242 indica que el empleador puede despedir sin indemnización si el trabajador incurre en una injuria grave, como incumplimientos contractuales o conductas que afecten seriamente a la empresa.

También, en el artículo 243 se establece que el despido tiene que notificarse por escrito, deben detallarse claramente los hechos y pruebas que justifican la medida.

Si el empleador no presenta fundamentos sólidos, el despido puede ser considerado improcedente y dar lugar al pago de la indemnización correspondiente.

¿Cuándo una injuria grave califica como causa de despido?

Se debe tener en cuenta que no cualquier error laboral constituye una falta grave sino que ley contempla situaciones específicas que justifican la desvinculación inmediata, entre ellas:

  • Robo de dinero o bienes de la empresa.
  • Fraude interno o manipulación de cuentas.
  • Apropiación indebida de insumos, productos o herramientas.
  • Bloqueos, tomas o daños a las instalaciones.
  • Abandono reiterado de tareas sin justificación.

En estos casos, el trabajador pierde automáticamente el derecho a percibir indemnización, preaviso o integración del mes de despido.

¿Qué hacer si me despiden con causa y no estoy de acuerdo?

Si un trabajador considera que su despido no tiene fundamentos válidos, puede impugnar la decisión. Para ello debe:

  • Enviar un telegrama laboral gratuito rechazando la causa invocada.
  • Reclamar la indemnización correspondiente.
  • Iniciar una acción judicial, donde un juez evaluará si existió o no la injuria grave.

Si la Justicia determina que el despido fue injustificado, el empleador deberá abonar todos los conceptos indemnizatorios, incluyendo antigüedad, preaviso, vacaciones proporcionales e integración del mes de despido.