

Los titulares de Potenciar Trabajo cobraron el viernes 5 de febrero el monto correspondiente a enero 2023. No obstante, algunos beneficiarios no recibieron el dinero en sus cuentas bancarias, según indicaron abogados previsionales.
En ese sentido, Laura Kalerguiz, abogada especializada en jubilaciones, indicó que el supuesto atraso de los pagos para Potenciar Trabajo corresponde "a las bajas que se dieron en el último tiempo".
Estas bajas se relacionan con el trámite de validación de datos que tuvieron que presentar los beneficiarios en enero para mantener su titularidad. La medida fue llevada a cabo con el fin de que no hayan irregularidades en el funcionamiento del programa.
¿Qué pasó con el cobro de potenciar trabajo?
El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo del programa, confirmó en un primer momento que la fecha de pago sería el viernes 5 de febrero. Sin embargo, algunos beneficiarios alertaron no haber recibido dicho pago.
Por su parte, los abogados especialistas indicaron que el calendario se volverá organizar a partir de este lunes 6 de febrero.

Potenciar Trabajo: validación de datos
A finales del 2022 se puso en marcha el trámite para validar los datos para poder cobrar el programa Potenciar Trabajo.El ministerio de Desarrollo Social, junto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registraron varias irregularidades en las declaraciones juradas de algunos titulares.
Quienes no hicieron la validación de datos de Potenciar Trabajo podrán cobrar el 50% de los haberes que les corresponden de enero, mas no los de febrero.
Potenciar Trabajo: ¿hay aumento?
El aumento de Potenciar Trabajo depende exclusivamente del incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) ya que los haberes representan el 50% de su valor.
En ese sentido, los titulares serán alcanzados por un aumento en los próximos meses, a causa del incremento en el SMVM.
Uno por uno: ¿cómo quedaron los montos?
- Diciembre 2022: $ 30.976,5 (aumento del 7% a liquidarse en enero)
- Enero 2023: $ 32.715 (aumento del 6% a liquidarse en febrero)
- Febrero 2023: $ 33.870 (aumento del 4% a liquidarse en marzo)
- Marzo 2023: $ 34.750 (aumento del 3% a liquidarse en abril)
Potenciar Trabajo: ¿Qué pasa si no valide mis datos?
El trámite para validar los datos de los titulares es obligatorio. La fecha límite fue el 15 de enero 2023. Sin embargo, hay una opción para quienes no cumplieron en tiempo y forma.
"Si sos titular y no pudiste completar el formulario hasta el 15 de enero, solicitá la validación fuera de plazo a través de Mi Argentina y la Secretaría de Economía Social evaluará tu caso. Tenés 60 días para hacerlo", indica la página web oficial del gobierno.













