El incendio que afecta el sur de la provincia de Buenos Aires, considerado "el más grande de la historia" del distrito, consumió 48 mil hectáreas y registra un foco activo al pie del Cerro Tres Picos, en Tornquist, donde era combatido por bomberos, policías, guardaparques e infantería de marina.

El director ejecutivo del Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS) bonaerense, Hugo Bilbao, dijo que la situación "mejoró sustancialmente", porque "ayer fue un día propicio para combatir el fuego. Es el fuego más grande que registra la historia de la provincia de Buenos Aires".

"Hoy medimos 48 mil hectáreas consumidas por el fuego. Tenemos solo un foco activo, en Tornquist, desde la Estancia Funke, al pie del Cerro Tres Picos, hacia la Estancia Santo Tomás de la Sierra", explicó el funcionario en declaraciones a radio El Mundo y manifestó que "estamos localizados ahí y dejamos guardia de cenizas en otros focos".

En la zona trabajan 7 aviones hidrantes, 1 avión de reconocimiento, 2 helicópteros, uno aportado por la Armada y otro por el Ejército, 250 bomberos con 35 dotaciones, 40 infantes de marina especialmente entrenados y 25 guardaparques.

Bilbao dijo tener "fuertes sospechas" sobre cómo empezó el fuego y afirmó creer "que fue fruto del descuido de un vecino, pero esperamos el peritaje", a cargo de bomberos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

"Solo se consumieron tres viviendas, en el primer momento, no ha habido víctimas ni heridos", aseguró.

Fuente: Agencias