

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se reunió hoy en Washington con el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Hasan Tuluy, donde avanzaron en los trabajos preparatorios de la Alianza Estratégica que la Argentina y la entidad crediticia se proponen desarrollar en los próximos tres años. Los trabajos se encuentran en su fase final y el documento se presentará al Directorio de la institución multilateral, informaron desde el Palacio de Hacienda.
“La nueva Alianza Estratégica que enmarcará el trabajo conjunto para los próximos 3 años (2014-16), buscará avanzar la visión del Gobierno de Argentina orientada a expandir programas y políticas públicas que promueven la inclusión social de quienes viven en situación de pobreza”, dice el comunicado.
El programa de trabajo conjunto mejorar el acceso a servicios públicos en las áreas de salud y educación para las poblaciones más pobres, y promover el desarrollo rural con inversiones en infraestructura.
Lorenzino sostuvo ‘la Argentina ha venido insistiendo en los foros internacionales sobre la necesidad de orientar el financiamiento a la infraestructura social y el desarrollo. Este acuerdo estratégico con el Banco Mundial refuerza nuestro compromiso con los sectores y regiones más vulnerables de nuestro país.‘
Tuluy, por su parte, elogió que la “Argentina ha tenido logros muy significativos en la disminución de la pobreza y la promoción de mayor equidad en los últimos años”, al tiempo que destacó que “desde el Banco Mundial acompañamos las prioridades del Gobierno de Argentina y continuamos apoyando los esfuerzos por reducir la pobreza y generar mayores oportunidades para todo los argentinos”.
Actualmente, Argentina cuenta con un programa diversificado de 31 proyectos de inversión por un total de US$6.200 millones, con énfasis en las áreas de salud, protección social, infraestructura y medio ambiente.
FUENTES: Cronista.com













