Argentina Programa: últimos días de inscripción para obtener $100.000 de subsidios
Con el objetivo de que más jóvenes tengan acceso a poder aprender a programar el Ministerio de Desarrollo Productivo alargó el plazo de inscripción para Argentina Programa donde pueden recibir hasta $ 100.000.
El Gobierno decidió extender la fecha de preinscripción a la segunda convocatoria de Argentina Programa para jóvenes mayores de 17 que otorga un subsidio de hasta $ 100.000 para la compra de computadoras.
El Ministerio de Desarrollo Productivo es el encargado del programa para quienes están interesados en capacitarse en programación, una profesión cada vez más demandada. Sus titulares van a poder aprender en profundidad sus conceptos y ponerlos en práctica utilizando el subsidio.
En un principio, los interesados podían anotarse desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre. Pero ahora, se anunció la prórroga hasta el 31 de octubre.
La novedad del último tiempo es que los interesados en ser parte van a poder generar su inscripción si no lo hicieron en el primer plazo porque extendieron las fechas, ¿qué hay que saber?
ARGENTINA PROGRAMA: ¿QUÉ ES?
Argentina Programa es un plan que fue lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo para capacitar de manera gratuita, virtual y organizada en dos etapas programación.
"En el curso, vas a aprender a manejar herramientas básicas necesarias para desempeñarte como programador/a en la Economía del Conocimiento", explica la página web oficial.
Además de los conocimientos que van a ser explicados desde principio a fin, los titulares también van a poder acceder a una tarjeta que tiene un valor de $ 100.000 con el objetivo de que puedan comprar la computadora necesaria para poner en práctica lo aprendido.
ARGENTINA PROGRAMA: CUÁLES SON LAS NUEVAS FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN
Como se mencionó anteriormente, las fechas de inscripción para Argentina Programa han cambiado. Desde un principio se había planteado que el lapso iba a cerrar durante la primera semana de octubre, el 8 más específicamente.
Sin embargo, se acordó extender el tiempo para que los interesados puedan ingresar al programa. La fecha límite es este domingo, 31 de octubre, con el objetivo de capacitar a 60.000 en el rubro hasta el último día del año.
CÓMO FUNCIONA ARGENTINA PROGRAMA: LAS DOS ETAPAS
Para capacitar a los titulares de la manera más organizada el programa se ha dividido en dos etapas fundamentales que van a ser detallados a continuación:
#SéProgramar: en donde vas a aprender los fundamentos básicos para aprender a programar. Para ingresar en está primera etapa es necesario y obligatorio tener más de 17 años de edad y existe la posibilidad de solo hacer está sin acceder a la segunda etapa.
"Al finalizar la primera etapa se te expedirá un certificado con aval del Ministerio de Producción de la Nación y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI)", explica la página web oficial.
#YoProgramo: en la que vas a profundizar tus conocimientos y capacitarte para convertirte en un programador web full stack junior".
En está etapa los titulares van a tener una capacitación que dura siete meses con un máximo de 480 horas. Aquí también van a poder recibir el certificado en cuestión.
Es importante recalcar que para la primera etapa no es necesario tener conocimientos previos sobre el tema en cuestión, aunque en la segunda etapa es necesario tener conocimientos ya que sí o sí deben haber pasado por "Sé Programar".
DE QUÉ SE TRATA LOS $ 100.000 DE ARGENTINA PROGRAMA
Como se mencionó anteriormente, Argentina Programa además de ofrecer capacitación también acompaña a sus beneficiarios con un subsidio de $ 100.000 para que puedan comprar los recursos necesario para la programación.
El financiamiento de dicho subsidio funciona en dos partes:
1. El 90% del subsidio, es decir, $ 90.000 son para poder comprar la computadora. Ese monto de dinero va a estar disponible en la Tienda BNA que está dentro de la Tarjeta Argentina Programa.
Para poder usar este dinero hay que usarlo en un plazo de 6 meses desde que se realizó la acreditación.
2. Por otro lado, los $ 10.000 restantes se van a entregar en tres aportes que son para abonar los servicios de conectividad o de transporte público.
Compartí tus comentarios