En esta noticia

Cada vez son más los argentinos que dejan de usar efectivo y se abren cuentas en las billeteras virtuales por su practicidad. Son una de las principales herramientas financieras usadas y más del 96% de los mayores de 18 años las utilizan, según un informe del Monitor Nacional Fintech.

Sin embargo, no quedan exentas de los controles de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Así, el organismo fiscal informó cuánto dinero se puede tener en Mercado Pago sin que las empresas tengan que reportar lo saldos de los clientes.

¿Cuánto dinero se puede tener en Mercado Pago sin que ARCA me investigue?

Muchas personas eligen tener sus sueldos y ahorros en la billetera virtual más popular por ser una aplicación que ofrece rendimientos diarios y sin límite. En este contexto, el Gobierno aplicó nuevas medidas económicas en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros" de los argentinos.

Antes de la medida, las FinTech y bancos debían informar cuando un cliente tenía un saldo a fin de mes superior a $ 1 millón. Con la nueva disposición, se podrá tener hasta $ 50 millones sin que se tenga que justificar de donde salió el dinero.

¿Cuáles son los nuevos topes para transferencias y saldos en las billeteras virtuales?

La resolución también actualizó otros límites para las operaciones como extracciones de efectivo, inversiones y transferencias, entre otros.

¿Qué pasa si tengo más de $ 50 millones en Mercado Pago?

En caso se supere el límite establecido, Mercado Pago informará a ARCA. El organismo podrá solicitar una justificación de fondos, los documentos válidos son:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Facturación en caso de autónomos o monotributistas
  • Contratos de compraventa
  • Certificados de ingresos firmados por contadores
  • Extractos bancarios

¿Cómo comprar dólares en Mercado Pago?

La FinTech de MarcosGalperin lanzó una nueva función para comprar dólar oficial desde la aplicación en un horario extendido. Se podrá operar entre las 04 y 20 horas y se podrá ingresar dólares desde cuentas propias o de terceros para generar rendimientos.

Los dólares se invierten en un Fondo Común de Inversión (FCI) con rendimiento anual de 2,4%, según el promedio de los últimos 30 días.

Para hacer uso de la nueva opción de se deberá seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la aplicación y seleccionar la opción "dólares"
  • Elegir el monto que se desea comprar y hacer click en continuar
  • Confirmar la operación
  • Los dólares se acreditarán al instante y empezarán a generar rendimientos