

En esta noticia
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, presentó este miércoles el nuevo programa de Jubilación anticipada, la iniciativa que permitirá la incorporación al sistema previsional de aquellas personas que les faltan cinco años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas.
La medida forma parte del paquete de asistencias que activa el Gobierno nacional de cara a las próximaselecciones legislativas de noviembre y que prevé tener impacto directo en poco más de 30.000 nuevos beneficiarios.
"Hoy vamos a hacer un anuncio para aquellos que tienen 30 años de aporte, que no le deben nada al Estado, han aportado pero les falta la edad, hoy, a partir de la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) van a tener la posibilidad de jubilarse", anticipó la funcionaria desde el Museo del Bicentenario, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Trabajo, Claudio Moroni.
En tanto se aguarda por la definición del nuevo IFE 4 2021, otra de las iniciativas que anticipó el presidente Alberto Fernández para jóvenes de entre 18 a 24 años, con un pago único de hasta $ 15.000.
Mi ANSeS: cómo se puede solicitar la jubilación anticipada
La Jubilación Anticipada alcanzará a hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, a quienes garantizará la cobertura social y el 80% del haber que le corresponda.
Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres) estas personas pasarán a percibir el 100% del haber de forma automática.
"Estamos construyendo una política que da respuesta a un problema que tenemos las argentinas y argentinos: hay personas que trabajaron toda su vida, que tienen sus 30 años de aportes y que, en los últimos años del gobierno anterior o incluso en la pandemia, perdieron su trabajo, no se pueden jubilar todavía y por su edad tienen una enorme dificultad para reincorporarse al mercado formal de trabajo", destacó Raverta días atrás al confirmar la medida.
De acuerdo a estimaciones oficiales, ANSeS prevé incorporar hasta 30.000 ciudadanos y ciudadanas podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de $ 50.000, de los cuáles el 85% de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales.
Jubilación anticipada: requisitos
Está destinado para hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años;
Deberán declarar estar desocupados o desocupadas al 30 de junio de 2021;
Los despedidos con 30 años de aportes van a poder jubilarse.
Mi ANSeS: cómo hago para ver mis aportes jubilatorios
Para revisar los aportes jubilatorios que estén registrados en ANSeS, las y los interesados deberán ingresar aMi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con clave de la seguridad social. Allí se podrá consultar:
Las declaraciones juradas presentadas por tus empleadores;
Los períodos registrados y tus remuneraciones como trabajador autónomo y/o monotributista. Si no hay información de montos, es probable que el aporte se esté realizando a otra caja de jubilación;
Información suministrada por las provincias transferidas a la Nación, en caso de que corresponda.
En el caso que los aportes en ANSeS y una caja provincial, deberán realizar el trámite jubilatorio donde más aportes hayan realizado, por ejemplo:Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS).













