

En esta noticia
La provincia de Córdoba logró cerrar este miércoles un acuerdo con el Gobierno nacional para encarar un plan de financiamiento de la deuda que posee ANSES con el distrito administrado por el gobernador Martín Llaryora.
Se trata de la resolución de un conflicto histórico por una deuda que mantiene la ANSES con la Caja de Jubilaciones provincial y contempla un primer anticipo pagado en 12 cuotas mensuales de $5.000 millones desde mayo de este año hasta abril del próximo.
"Estuvimos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un objetivo claro y firme: defender los intereses de #Córdoba, de su gente y, en especial, de nuestros #jubilados", celebró el gobernador Llaryora con referentes de su administración que cerraron el entendimiento en la Ciudad de Buenos Aires.
Se llegó al acuerdo en una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema en la que el Gobierno nacional reconoció formalmente la deuda y la existencia de incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la provincia. Allí mismo se presentó una propuesta de pago que contempla transferencias mensuales a la provincia por $ 60 mil millones a cuenta del año 2025.
"En el transcurso de ese periodo se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, tiempo en el cual se establecerá la deuda que ANSES tiene con la provincia de Córdoba. La Corte fijó una audiencia para dentro de seis meses para evaluar la marcha del acuerdo", explicó el gobernador a través de las redes sociales.
Señaló además que "con un espíritu de colaboración y diálogo institucional, decidimos avanzar en esta instancia. En conjunto con Nación, acordamos continuar con un trabajo técnico que nos permita a través de auditorías cruzadas determinar con precisión el monto exacto de la deuda con el sistema previsional cordobés y así comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja".
Los puntos centrales del acuerdo
Auditorías: Se fijaron plazos para calcular el déficit definitivo del sistema previsional de Córdoba entre 2017 y 2024, con fechas límite escalonadas hasta marzo de 2026.
Marco legal: El acuerdo se basa en la Ley 27.260, el Decreto 730/18, y el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas (Decreto 969/24 y DNU 186/25).
Compensaciones: Los montos definitivos podrán saldarse mediante compensaciones de deudas recíprocas entre las partes.
Recupero de fondos: Si el anticipo supera el déficit final de 2025, ANSES gestionará la devolución de los excedentes.
Pausa judicial: El acuerdo suspende los plazos en dos causas judiciales (CSJ 526/2023 y CSJ 968/2023) vinculadas al cobro de deudas.
Desistimiento: Córdoba se compromete a retirar las demandas una vez cumplido el acuerdo y saldadas las obligaciones.
Fiscalización: ANSES realizará auditorías (presenciales o virtuales) con colaboración obligatoria de ambas partes.
El próximo paso será una audiencia el 26 de noviembre de 2025 que evaluará el cumplimiento del convenio.












