

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para poner en marcha el nuevo calendario de pagos febrero 2023 y confirmó el primer aumento del año.
Se trata de la suba que indica la Ley de Movilidad Jubilatoria, que será activada en marzo 2023 y todavía no se sabe de cuánto será, ya que se necesitan dos datos claves de INDEC para poder calcularlo.
Además, los pasivos que cobren el haber mínimo cobran por última vez en febrero el bono de refuerzo de $ 10.000 que irá decreciendo hasta los $ 7000 según los ingresos de cada uno.
CALENDARIO DE PAGOS ANSES FEBRERO 2023: JUBILADOS Y PENSIONADOS
Que no superen los $ 56.194:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
Que superen los $ 56.194:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de febrero.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de febrero.
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de febrero.
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de febrero.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de febrero.
Jubilados ANSES: las novedades del nuevo aumento en marzo 2023
El organismo previsional que dirige Fernanda Raverta confirmó la excelente noticia para los jubilados y pensionados: el aumento de 2023.
El mismo se dará en marzo e impactará en los haberes de millones de personas en Argentina. Entre ellos los pasivos, los titulares de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación Universal por Embarazo y muchos más.
El porcentaje no se fija al azar, sino que se calcula a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).

Es por eso que todavía no se sabe de cuánto será, los datos lo publicará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el 10 de febrero.
Otros beneficios para jubilados: ¿Cómo hago para sacar el crédito de ANSES?
Los jubilados y pensionados pueden acceder a los Créditos ANSES con "las mejores condiciones y tasas más bajas" en simples pasos si presentan el DNI y el CBU.
Las características del préstamo:
- Desde $ 5000 hasta $ 240.000 en 24, 36, ó 48 cuotas;
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual,
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
El paso a paso para solicitarlo:
1) Ingresá al aplicativo con Clave de la Seguridad Social y CUIL;
2) En el menú elegí la opción > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones;
3) Vas a poder simular el monto y la cantidad de cuotas. Elegí la opción de plazo y monto que prefieras. Una vez que hayas verificado todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) vas a poder enviar la solicitud;
4) Tu solicitud será enviada exitosamente. Descargá el comprobante y guardalo.













