En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advirtió por medio de sus redes sociales cómo es su mecanismo de comunicación y la solicitud de datos personales.

Esta comunicación oficial se realizó ante las múltiples denuncias recibidas por los intentos de estafa a los distintos beneficiarios de la institución Nacional.

¿Cómo se comunica ANSES con los beneficiarios?

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano recordó a todos los beneficiarios que en ningún caso se comunicará telefónicamente, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes para solicitar datos personales, claves o información bancaria.

Todos estos datos son confidenciales y no deben divulgase, ya que por medio de ellos se puede acceder, controlar y modificar los beneficios que proporciona institución.

La institución también destacó que las consultas y los trámites son gratuitos y no es necesario que se realicen por medio de diversos gestores o intermediarios.

¿Cuándo hacer una denuncia en ANSES?

Toda comunicación se encuentre fuera del sitio web y pueda remitir a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente.

Además, se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que será enviada a la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES.

¿Cuáles son los canales para hacer una denuncia?

La entidad señaló cuáles son las vías habilitadas para poder realizar reclamos o denuncias. Principalmente, se puede realizar el reclamo por internet por medio de mi ANSES, en la sección de Denuncias y Reclamos y Hacer denuncia.

También se puede realizar por escrito por medio del correo postal enviado a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA. Así también, se puede realizar personalmente en cualquier ofician ANSES.