En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) otorga la posibilidad de tramitar el Comprobante de Empadronamiento (CODEM) con el fin de que ciertos sectores certifiquen sus aportes correspondientes ante la obra social a la que están afiliados.

Se trata de los trabajadores en actividad, quienes cobran la prestación por desempleo y los jubilados y pensionados con cobertura de una obra social. Sus familiares a cargo también aplican: esposo/a o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando y/o hijos con discapacidad sin límite de edad.

De esta forma, el CODEM comprueba los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada o elegida.

El certificado puede ser solicitado por cualquier obra social, PAMI, por un empleador o centro asistencial y permitirá realizar una variedad de trámites como la habilitación de ciertas prestaciones que requieran certificar hacia donde se derivan los aportes personales de Seguridad Social.

¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?

  1. Acreditación de datos: revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES. Si no están actualizados, se deberá presentar la documentación correspondiente en la Atención Virtual.

  1. Reunir la documentación necesaria para el trámite

  1. Ingresar en Atención Virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social: elegir la opción ‘Solicitud de cambio de obra social'

¿CÓMO OBTENER LA CONSTANCIA DE EMPADRONAMIENTO?

Para obtener la constancia de empadronamiento del CODEM se debe ingresar a la página web de la ANSeS establecida para ello y, allí, ingresar tanto el número de CUIL como el DNI.

De esta forma, se podrá acceder al documento PDF para entregar finalmente, en el que constan los siguientes datos:

  • Fecha de emisión del certificado
  • Datos personales del titular (apellido y nombre, fecha de nacimiento)
  • Número de CUILT
  • Número de CUILT del empleador
  • Situación del titular
  • Datos de la Obra Social a la que se pertenece: Código y Denominación de esta
  • Datos del Grupo Familiar: nombre y apellido de cada uno, fechas de nacimiento, números de CUIL y parentesco.

¿CUÁNDO SE DEBE MODIFICAR EL CODEM?