En esta noticia

LaAdministración Nacional de Seguridad Social(ANSES) confirmó un aumento del 2,2% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de marzo de 2025, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Este ajuste responde a la aplicación del Decreto 274/24, que busca mantener el poder adquisitivo de las prestaciones frente a la inflación.

AUH y Ayuda Escolar Anual: cuánto se cobra en marzo 2025

Las familias que cumplan con los requisitos establecidos por ANSES podrán acceder a un monto total de $ 676.744,80, compuesto por:

  • AUH por hijo con discapacidad: $ 261.269,60
  • AUH por dos hijos menores de edad: $ 80.237,60 por cada uno ($ 160.475,20 en total)
  • Ayuda Escolar Anual para tres hijos: $ 85.000 por cada uno ($ 255.000 en total)

Estos valores reflejan el aumento confirmado para marzo y corresponden a los beneficiarios que cumplan con las condiciones establecidas.

Requisitos para acceder a la AUH de ANSES

Para recibir la Asignación Universal por Hijo, los titulares deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad
  • No contar con empleo registrado ni estar en relación de dependencia
  • Tener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES

Presentar anualmente la Libreta AUH para acceder al 20% retenido del beneficio.

Ayuda Escolar Anual 2025: quiénes pueden cobrarla

Este pago único está destinado a cubrir los gastos educativos de los hijos de beneficiarios de la AUH. Para acceder a él, se debe:

  1. Presentar el Certificado de Escolaridad para acreditar la asistencia escolar.
  2. Tener hijos entre 45 días y 17 años (sin límite de edad en casos de discapacidad)
  3. Contar con la documentación actualizada en los registros de ANSES

Calendario de pagos de ANSES para marzo 2025

Además del aumento, ANSES confirmó el calendario de pagos para los beneficiarios de laAUH en marzo, organizados según el último número del DNI del titular. Este incremento representa un alivio para miles de familias argentinas, que podrán acceder a un monto mayor para afrontar los gastos del regreso a clases y otras necesidades básicas.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 17 de marzo
  • DNI terminados en 4: 18 de marzo
  • DNI terminados en 5: 19 de marzo
  • DNI terminados en 6: 20 de marzo
  • DNI terminados en 7: 21 de marzo
  • DNI terminados en 8: 25 de marzo
  • DNI terminados en 9: 26 de marzo

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 17 de marzo
  • DNI terminados en 4: 18 de marzo
  • DNI terminados en 5: 19 de marzo
  • DNI terminados en 6: 20 de marzo
  • DNI terminados en 7: 21 de marzo
  • DNI terminados en 8: 25 de marzo
  • DNI terminados en 9: 26 de marzo

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 17 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 18 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 19 de marzo