

En esta noticia
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, explicó en el programa "ANSES Responde" de la TV Pública cuánto van a cobrar a partir de septiembre los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con el bono refuerzo y el aumento.
Las medidas económicas fueron anunciadas a mediados de agosto. Entre los detalles, el Gobierno especificó que el tercero de los cuatro incrementos anuales por la Ley de Movilidad Jubilatoria será de 15,53% y se convertirá en el más alto desde que rige la ley.
Por otro lado, con el objetivo de "acompañar a los pasivos cuando la situación económica es complicada" se lanzó un bono refuerzo de $ 7000 para quienes perciban el haber mínimo e irá decreciendo hasta los $ 4000, según los ingresos de cada beneficiario.
ANSES: ¿CUÁNTO VAN A COBRAR DEL BONO LOS TITULARES DE PUAM ESTE SEPTIEMBRE 2022?
Tal como explicó Raverta en la TV Pública, los titulares de la pensión PUAM cobrarán el bono del refuerzo mensual de hasta $ 7000. El bono "irá decreciendo hasta los $4.000 para quienes cobren hasta 2 haberes mínimos. Esto impactará en 6,1 millones de jubiladas y jubilados.", dijo Raverta.
El pago extra se dará durante septiembre, octubre y noviembre que es el último mes antes de que se ponga en marcha la próxima suba por movilidad.
Según informó la funcionaria, de esta forma se garantiza que el próximo mes ningún jubilado va a cobrar menos de $ 50.000 por mes y es fundamental en medio de una inflación creciente.

AUMENTO ANSES: UNO POR UNO, ¿CÓMO QUEDAN LOS HABERES CON EL 15,53%?
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682.
- La jubilación mínima: pasará de $ 37.525 a $ 50.353
- La jubilación máxima: $ 291.136.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del 2022 un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación que en junio fue del 5,3%.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará de $ 7332 a $ 8471
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará de $ 7332 a $ 8471
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 8471
- Las pensiones no contributivas (PNC): $ 30.347
OTROS BENEFICIOS PARA PUAM: ¿CÓMO ACCEDER A LOS CRÉDITOS ANSES?
El organismo previsional otorga créditos que van desde los $ 5000 hasta los $ 240.000 para varios titulares.
Actualmente, hay cinco líneas de préstamos vigentes, entre ellos la que es para los beneficiarios de PUAM y funciona de la siguiente manera:
- Desde $ 5000 hasta $ 85.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi ANSES.













