En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) modificó uno de los requisitos claves para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante mayo. A raíz de este cambio, un grupo de titulares dejará de cobrar el beneficio.

La medida también tendrá efecto en otras prestaciones como lasBecas Progresar, la Prestación por desempleo y el Programa Acompañar, entre otras asignaciones sociales.

ANSES: qué titulares de la AUH quedarán fuera del cobro de mayo

A través de la Resolución 5/2025, el Gobierno incrementó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y estableció tres aumentos para los meses de abril, mayo y junio, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo.

Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de mayo el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $ 308.200.

Uno de los principales requisitos para acceder a la AUH es no registrar un haber por encima del Salario Mínimo. Por lo tanto, quienes tengan ingresos mayores a $ 308.200no podrán cobrar el beneficio. El cese del pago se realizará de forma automática por medio de controles y cruces de información.

Otros requisitos a cumplir para mantener la prestación son:

  • Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia en el país, si sos naturalizado.
  • Vivir en Argentina.
  • Estar en situación de desocupación, ser trabajador no registrado, trabajador de casas particulares, o monotributista social.
  • Contar con DNI.

¿Cuánto cobro por AUH en mayo 2025?

El organismo previsional continúa con el cronograma de pagos en mayo, donde las liquidaciones contemplan un aumento de 3,7%. Este incremento corresponde al Índice de Precios al consumidor de marzo, que fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por lo tanto, el monto total de la AUH en mayo de 2025 será de $ 106.505 por hijo. Es importante tener en cuenta que solo se podrá cobrar el 80% de la prestación , es decir, $ 85.204 .

En tanto, el 20% restante se retiene y se paga en una única cuota anual, tras la presentación de la Libreta AUH que certifica la escolaridad y vacunación del niño.

AUH ANSES: cuándo cobro en mayo

ANSES publicó el calendario de pagos para los titulares de la AUH , el mismo será por terminación de DNI y quedó de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo