En esta noticia

La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) realiza un paro de 72 horas por el fracaso en las negociaciones paritarias con el sector empresario del acero y los trabajadores que se plegaron a la medida podrían tener un fuerte recorte salarial por el descuento de días.

"Desde diciembre pasado el sector empresario se niega a reconocer incrementos salariales que acompañen el índice de inflación", sostuvieron en el comunicado desde la UOM al anunciar las tres medidas de fuerza que realizaron: paro de 24, 48 y 72 horas, el cual finalizará este jueves 21 de marzo.

El gremio que conduce Abel Furlán apunta a las cámaras ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA, en la rama 17 de la metalmecánica. Y en paralelo, a la Cámara Argentina del Acero integrada principalmente por el Grupo Techint, por la rama 21 de los siderúrgicos.

Ante estos paros que realizó el sindicato, desde la representación empresaria respondieron que los distintos trabajadores pueden sufrir fuertes pérdidas en sus salarios por los descuentos en los días que no asistieron a trabajar.

UOM: cuánto se pierde del sueldo por los paros, según Techint

El CEO de Techint, Paolo Rocca, mostró su preocupación por el conflicto laboral que enfrenta Tenaris, empresa del grupo, y detalló cuáles pueden ser las penalidades que enfrenten los trabajadores que se adhirieron a las medidas de fuerza.

"El paro afecta la relación de la empresa con sus clientes, pero también a las familias de los trabajadores", señaló Rocca en diálogo con Campana Noticias donde se refirió al tema de las paritarias que mantiene el sector siderúrgico con la UOM.

Rocca, uno de los principales empresarios de la Argentina, adelantó que "para quienes acataron estos tres días de huelga, les representa una perdida sustancial, $240.000 entre presentismo y los días de trabajo en un salario promedio".

En medio de la huelga, el CEO manifestó además su sorpresa y preocupación ante la estrategia adoptada, que calificó de inusualmente extensa y potencialmente perjudicial tanto para la empresa como para los trabajadores: "El paro me preocupa. En este momento del país y de la empresa, me preocupa mucho", dijo.

Luego de estas declaraciones, la UOM de Campana realizó una masiva manifestación para oponerse a lo que calificaron como "amenazas" de Rocca. Desde el gremio seguirán con las negociaciones paritarias pero no se descartan más medidas de fuerza.