

En esta noticia
De acuerdo a la nueva medida de ARBA, a partir del 1° de noviembre, se aplicará una retención de impuestos a 700.000 usuarios de la provincia de Buenos Aires, que cobran por medio de las billeteras virtuales.
La medida se implementará por medio del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), para aquellos contribuyentes que ya tributan Ingresos Brutos o están registrados en el Convenio Multilateral.
Aplicarán una retención en las billeteras virtuales: a quiénes afecta
ARBA cobrará una retención por Impuestos Brutos a 700.000 personas que cobran por medio del CVU de una billetera virtual, como Mercado Pago, Personal Pay, Prex, Lemón, entre otras.
Se trata de contribuyentes que ya están adheridos al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos. El resto de los inscriptos no sufrirá cambios, continuará abonando el impuesto junto al Monotributo.
Vale destacar que se trata del mismo criterio que ya aplica para el resto de lascuentas bancarias, solo que se ampliará para comercios y profesionales independientes que cobren a través de alguna de estas aplicaciones.
¿Quiénes no tendrán retención de Ingresos Brutos?
Existen diferentes transacciones a las que no se le aplicará el descuento:
- Cobros de planes sociales
- Intereses por cuentas remuneradas
- Indemnizaciones
- Seguros
- Reintegros por promociones
- Préstamos
- Transferencias entre cuentas de un mismo titular
Además, no se aplicará el descuento a quienes realicen las transferencias, sino solamente a quienes la realizan.
ARCA: a partir de qué monto investigan las transferencias
Por otro lado, en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", el Gobierno informó los montos actuales que los contribuyentes podrán operar sin que se le informe a ARCA:
- Transferencias y acreditaciones: hasta $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para jurídicas.
- Extracciones en efectivo: límite de $ 10.000.000.
- Saldos bancarios al cierre del mes: máximo de $ 50.000.000 para particulares y $ 30.000.000 para empresas.
- Plazos fijos: hasta $ 100.000.000 en personas físicas y $ 30.000.000 en jurídicas.
- Tenencias en sociedades de bolsa: tope de $ 100.000.000 para individuos.
- Compras como consumidor final: se permiten hasta $ 10.000.000 sin necesidad de justificar.
- Pagos de todo tipo: límite de $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para jurídicas.












