"Quiero ponerme de acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) lo antes que pueda", afirmó Alberto Fernández en una entrevista en el canal C5N, un día después de regresar al país luego de su gira por Europa para buscar apoyo político en la renegociación con el organismo de crédito.

Por otra parte, evitó confirmar un plazo para cerrar un acuerdo: "Algunos especulan si conviene que sea antes o después de las elección, acordar es algo necesario, no importa el cuándo, el tema es el cómo".

El mandatario agregó que "quiero resolver el problema, no sacármelo de encima, como repercuten los intereses en 2026 o 2027, donde se genera un cuello de botella". En esa línea, prometió: "Quiero llegar a un acuerdo que se pueda cumplir, no uno que cuando quien gobierne en 2028 tenga que volver a renegociar".

A su vuelta, sostuvo que "vengo muy decidido a ponerme con el tema precios". "Esta semana vamos a ir tomando decisiones, esto tiene que parar", advirtió el Jefe de Estado, que evitó anticipar qué medidas podría tomar su gobierno. En ese sentido, se mostró indignado por las ganancias de "una importante alimenticia en plena pandemia", a la que no identificó: "Celebro que ganen plata, no que sea a costa de los argentinos", reprochó.

Por otro lado, "a falta de la ley de Pandemia", Fernández reveló que renovará el DNU con las restricciones en el AMBA que vence el viernes. "Las clases presenciales son un riesgo, no lo digo yo, pasó en el mundo".