

Una nueva premisa se empezó a escuchar en los últimos días de boca de los candidatos del PRO. "Vayan a votar, es seguro, se van a tomar todas las medidas de protección", repiten en cada entrevista. La razón de este nueva arista en el discurso de campaña hay que rastrearla en el histórico núcleo duro de votantes del macrismo, los mayores de 70 años, es decir, la población de riesgo ante la pandemia de Covid-19.
Un total de 4.022.643 personas mayores de 70 años están en condiciones de sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que representa el 11,71% del padrón electoral. La particularidad de este segmento es que no estan obligados a votar.
El mayor número de adultos mayores incluidos en el padrón electoral nacional se encuentra en la Provincia de Buenos Aires: suman 1.478.678, el 11,6% del total de ciudadanos habilitados para votar en el principal distrito electoral. Sin embargo, en lo que respecta al peso específico, la Ciudad de Buenos Aires, cuna del PRO, lidera el ranking, ya que sus 487.645 mayores de 70 años son el 19,1% del total de electores.
En el equipo de María Eugenia Vidal hay preocupación. Las encuestas reservadas indican que la ex gobernadora no estaría siendo vista con buenos ojos por los porteños. Los encuestados cuestionan su silencio durante casi dos años y algunos ni recuerdan que alguna vez fue vicejefa de Gobierno porteño.
A esa preocupación se suma el temor de que los mayores de 70 años, eximidos de acudir a las urnas, no vayan a votar por miedo a contagiarse de coronavirus. Según datos que manejan en el PRO, 7 de cada 10 adultos mayores porteños votan lista amarilla.

Además de los referentes del PRO que comenzaron a hacer un llamado a las urnas - lo hicieron Mauricio Macri, Diego Santilli y Fernán Quirós en sus ultimas apariciones públicas - hoy Horacio Rodríguez Larreta anunció cinco medidas que tomará la ciudad para garantizar el cuidado de la salud el próximo 12 de septiembre.
Denominado Plan de Elecciones Seguras, el Gobierno porteño anunció que el 10 y 11 de septiembre se realizará un operativo para las 100 mil personas que participan de la logística de la elección puedan testearse de manera preventiva y gratuita. Se incluirán a todos los afectados por el operativo de la elección, como las autoridades de mesa, los fiscales partidarios, los delegados de la Justicia Electoral, los miembros del Comando General Electoral, los responsables de los establecimientos, el personal de seguridad y los facilitadores sanitarios.
Además, destacaron que la Cámara Nacional Electoral aumentó un 29% la cantidad de centros de votación con el fin de evitar aglomeraciones y favorecer el distanciamiento social. Los mayores de 70 años tendrán prioridad a lo largo de toda la jornada y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.

Por otra parte, Rodríguez Larreta destacó que las filas de votantes se ubicarán principalmente en el exterior de los centros de votación y cada establecimiento contará con un facilitador sanitario para ordenar el ingreso y egreso.
A su vez, el Gobierno porteño proveerá insumos para la desinfección de cada establecimiento y todas las mesas van a contar con un kit sanitario para desinfectar periódicamente los elementos que se utilizan.














