

En esta noticia
Con el fin de acompañar a los sectores más vulnerables, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES ) ofrecen reintegros de hasta el 15% en distintas compras.
El beneficio alcanza a los gastos que se realicen a través de la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación social todos los meses, en los distintos comercios disponibles.
Quienes pueden acceder a esta medida son jubilados, pensionados y beneficiarios de distintas asignaciones que, además, recibieron un aumento del 12,11% en diciembre por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Punto por punto, ¿cómo hacer para recibir hasta $ 2400 de devolución en mis compras?
REINTEGRO DE AFIP PARA TITULARES DE ANSES: TODO LO QUE SE NECESITA SABER
Como se mencionó anteriormente, varios grupos del organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta podrán recibir un 15% de devolución en las compras que realicen en distintos comercios. Esta medida va a estar disponiblehasta el último día de este año, es decir, solo quedan dos semanas vigentes.
Ese 15% tendrá un tope máximo, se trata de $ 1200 por mes y para quienes reciben dos o más asignaciones tendrán un reintegro de hasta $ 2400 mensuales.
Cuando se habla de comercios la medida se refiere a farmacias o quienes estén dedicados a cualquier tipo de venta, ya sea mayorista o minorista pero que facturen a los consumidores finales.
REINTEGRO DE AFIP PARA TITULARES DE ANSES: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
- Quienes cobren la jubilación mínima.
- Quienes cobren una pensión mínima por fallecimiento.
- Quienes cobren una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de siete o más hijos, entre otros).
- Quienes sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH).
- Quienes sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
REINTEGRO DE AFIP PARA TITULARES DE ANSES: CÓMO ACCEDER
Para ser parte de esta medida de contención que ayuda a generar una capacidad de ahorro y a que todos los grupos mencionados anteriormente tengan acceso a distintos bienes, no hace falta realizar ningún tipo de trámite.
Esto es debido a que el dinero se va a registrar de manera automática en la cuenta bancaria en cuestión al poco tiempo desde que se efectuó la compra con la tarjeta de débito con la que cobra por la prestación social.
Los horarios clave son:
Para las compras que se realicen hasta las 17, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación.
Para las compras hechas luego de las 17, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.













