

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 2,78 % en todos los haberes correspondientes a junio y comunicó cambios clave en los requisitos para acceder a las asignaciones familiares.
En junio, el organismo oficializó los nuevos topes de ingresos para los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que resultan determinantes al momento de percibir estas prestaciones.
¿Cuál es el nuevo requisito para acceder al SUAF en junio?
A través de la Resolución 5/2025, el Gobierno nacional estableció un aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que pasó a ser de $ 313.400. Este valor es clave para la actualización de los rangos de ingresos del grupo familiar.
A partir de junio, el límite máximo de ingresos del grupo familiar para acceder a las asignaciones del SUAF es de $ 4.489.371. Además, si uno de los integrantes percibe un ingreso mensual superior a $ 2.244.685, se pierde el derecho a cobrar las asignaciones.

Si alguno de los progenitores, o el grupo familiar en su conjunto, supera los ingresos establecidos, se pierde el acceso a beneficios como la asignación por hijo, prenatal, ayuda escolar, nacimiento, adopción, matrimonio o cónyuge.
En el caso de hijos con discapacidad, tanto la Asignación por Hijo como la Ayuda Escolar Anual se continúan pagando sin importar el nivel de ingresos del grupo familiar.
¿Cuánto se cobra por SUAF en junio?
Con el aumento del 2,8 % correspondiente a la inflación de abril, los montos a cobrar en junio quedan de la siguiente manera:
Asignación Familiar por Hijo
- Ingreso del grupo familiar hasta $ 776.540: $ 54.752
- Entre $ 776.540,01 y $ 1.138.874: $ 36.927,34
- Entre $ 1.138.874,01 y $ 1.314.871: $ 22.332,37
Asignación por Hijo con Discapacidad
- Ingreso del grupo familiar hasta $ 776.540: $ 178.278
- Entre $ 776.540,01 y $ 1.138.874: $ 36.927,34
- Entre $ 1.138.874,01 y $ 1.314.871: $ 22.332,37
Asignación por Embarazo para Protección Social
- Monto: $ 87.611,46

Asignación Familiar por Prenatal
- Hasta $ 776.540: $ 54.745,87
- Entre $ 776.540,01 y $ 1.138.874: $ 36.927,34
- Entre $ 1.138.874,01 y $ 1.314.871: $ 22.332,37
- Entre $ 1.314.871,01 y $ 4.112.182: $ 11.519,87
Asignación por Maternidad
- Sin tope de ingreso: el monto se calcula en base a la remuneración bruta.
Asignaciones de Pago Único
Nacimiento
- Hasta $ 4.367.942: $ 63.812,87
Adopción
- Hasta $ 4.367.942: $ 381.559,69
Matrimonio
- Hasta $ 4.367.942: $ 95.551,75
Cónyuge
- Hasta $ 4.367.942: $ 13.227,38


Calendario de pagos SUAF junio 2025
La ANSES confirmó el cronograma de pagos para junio, que se desarrollará según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8: lunes 23 de junio
- DNI terminados en 9: martes 24 de junio
¿Quiénes pueden acceder a la Asignación Familiar por Hijo?
Este beneficio está destinado a los siguientes grupos:
- Trabajadores/as en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Personas con Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.














