

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento del 1,5% para todos los haberes de julio de acuerdo al último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.
Sin embargo, el organismo previsional anunció modificaciones en los requisitos para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), debido a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este cambio podría dejar fuera del beneficio a miles de titulares cuyos ingresos superen el nuevo tope establecido.
¿Cuál es el nuevo requisito para cobrar la AUH en julio?
La actualización del SMVM, oficializada mediante la Resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial, eleva el ingreso máximo permitido de $ 313.400 a $ 317.800 mensuales. A partir de julio, este será el límite que ANSES tendrá en cuenta para determinar quiénes pueden seguir cobrando la AUH.
Además, cada beneficiario deberá firmar una declaración jurada al momento de realizar el trámite, dejando constancia de que no percibe ingresos superiores al nuevo tope. En caso de incumplimiento, ANSES podrá suspender el pago de la asignación, incluso si hasta el mes anterior se cumplía con todos los requisitos.

Requisitos para cobrar la AUH
Para seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo, se deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
- Vivir en territorio argentino.
- Tener hijos menores de 18 años y solteros (sin límite de edad en caso de hijos con discapacidad).
- Presentar DNI del titular y de los hijos, partida de nacimiento y documentación que acredite el vínculo familiar.
- No recibir jubilaciones, pensiones ni otras prestaciones contributivas o no contributivas de carácter nacional, provincial o municipal.
- Ser trabajador informal (no registrado) con ingresos inferiores al SMVM.
- Ser monotributista social.
- Estar registrado como trabajador de casas particulares bajo el régimen especial.
AUH ANSES: ¿cuánto cobro en julio?
Con el incremento del 1,5%, el monto total mensual de la AUH por cada hijo pasará a ser de $ 111.140. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de este monto para garantizar la presentación de la Libreta AUH, que certifica la asistencia escolar y los controles de salud. Por lo tanto, el importe que se cobrará en julio será de $ 88.912 por hijo.
Además, los titulares pueden acceder al cobro de los siguientes bonos extraordinarios:
Complemento Leche:
- $ 42.162
Tarjeta Alimentar:
- Un hijo: $ 52.250
- Dos hijos: $ 81.936
- Tres o más hijos: $ 108.062















