En esta noticia

Hace un tiempo, la Conmebol inició su camino para ser organizador del Mundial 2030 y postuló a Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile como candidatos. La justificación detrás de esta decisión se basa en conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay.

En la mañana del lunes 4 de octubre, la FIFA dio a conocer que la cita mundialista se llevará a cabo en España, Portugal y Marruecos. Sin embargo, esta edición será particular, porque los partidos inaugurales del torneo se llevarán a cabo en 3 de los 4 países sudamericanos que se habían postulado, dejando fuera de la lista a Chile.

Esta decisión generó un gran revuelo en el país trasandino y un fuerte enojo para con el presidente del ente máximo del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez.

El fuerte enojo de Chile por haber quedado fuera de la organización del Mundial 2030

La primera postulación por parte de la Conmebol incluía a Chile, pero, desde el organismo que nuclea a las federaciones sudamericanas de fútbol, comunicaron que Chile no será sede del tan esperado acontecimiento deportivo.

Ante tal decisión, la prensa chilena explotó en contra de Domínguez y la Federación Internacional de Fútbol Asociación, presidida por Gianni Infantino.

El diario El Mercurio lanzó "Conmebol basureó a Chile". El sitio deportivo más importante de Chile, Red Gol, tituló "FIFA le pega feroz ninguneo a Chile: se queda fuera del Mundial 2030".

Este enojo se debe a que "La Roja" deberá jugar las Eliminatorias Sudamericanas para clasificar al Mundial de ese año, mientras que los otros países organizadores ya aseguraron su lugar.

Desde la FIFA decidieron que los partidos inaugurales del Mundial 2030 se desarrollen en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde radica la sede de la Conmebol. Luego de eso, todos los demás partidos se dividirán entre España, Portugal y Marruecos.

¿Por qué quedó afuera Chile de la organización del Mundial 2030?

La FIFA y Domínguez explicaron por qué Chile se quedó fuera de organizar el Mundial 2030 y es a causa de que no cuenta con la infraestructura necesaria en sus estadiospara ser sede.

Si bien el Estadio Nacional de Santiago de Chile fue remodelado para recibir a los Juegos Panamericanos que inician el 20 de octubre, está lejos de lo necesario para ser considerado para el Mundial.