En esta noticia

Franz Beckenbauer, histórico defensor de la Selección alemana y del Bayern Múnich, falleció a los 78 años tras padecer varios problemas de salud en el último tiempo.

El "Káiser", apodo con el que se conocía a esta leyenda, es reconocido como uno de los mejores futbolistas de la historia. A pesar de cumplir con su rol en la zona defensiva, el marcador central tenía destellos de mediocampista, por su constante llegada al área rival, característica que le permitió deleitar a los espectadores y marcar muchos goles para sus equipos.

Su excelente carrera deportiva estuvo acompañada de grandes títulos, como fue la obtención del Mundial 1974 con Alemania Occidental o bien las tres Copas de Europa (ahora UEFA Champions League) en 1974, 1975 y 1976.

Beckenbauer, cuyo debut en el Bayern Munich se dio en 1964, también obtuvo dos Balones de Oro (1972 y 1976) y, además, fue considerado como el tercer mejor futbolista del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

¿De qué murió Franz Beckenbauer?

La noticia sacudió al mundo del fútbol. El marcador central, que se retiró en 1983 como jugador del New York Cosmos de los Estados Unidos, murió este lunes 8 de enero a causa de diversas complicaciones médicas.

Franz Beckenbauer, que en el último tiempo ofició como presidente honorario del Bayern Munich, se mostró alejado de la vida pública por un gran deterioro cognitivo.

Fuente: BongartsAlexander Hassenstein

El diario alemán Der Spiegel había alertado a sus lectores, dando a entender que el ex defensor del Hamburgo sufría "un deterioro significativo" que afectaba, considerablemente, su raciocinio y memoria.

No obstante, tiempo atrás, el "Káiser" comentó que había perdido la visión en su ojo derecho y, además, los médicos le recomendaron no realizar viajes por su extenso problema cardíaco.

A causa de ello, no pudo asistir al velorio de Pelé, compañero de equipo en la liga estadounidense, en diciembre de 2022. "Me hubiese gustado viajar, pero mi salud no me permite realizar viajes largos", declaró en aquel entonces.

Murió Beckenbauer: el día que le ganó un Mundial a la Argentina de Diego Maradona

Beckenbauer también fue técnico de Alemania, selección en la que había disputado 103 partidos y se consagró campeón de la Copa del Mundo 1974.

El histórico marcador central, en su rol como entrenador, replicó lo hecho como futbolista de los "teutones". En el Mundial de Italia 1990, se enfrentó, ni más ni menos, que a la Selección Argentina, vigente campeona y con Diego Armando Maradona como bandera del equipo.

El encuentro, uno de los más polémicos en la historia de los Mundiales, se definió por el penal que convirtió Rudy Völler, luego de una supuesta falta que le cometío Roberto Sensini y que así interpretó el árbitro Edgardo Codesal.

Con el 1 a 0 final en el Estadio Olímpico de Roma, Alemania volvía a consagrarse campeón del mundo tras 16 años. En esa ocasión, Beckenbauer, bajo su mandato como técnico, le otorgó la tercera estrella a su país.