

¿Qué quiere el inversor? ¿Qué buscan los que apuestan a un cambio de gobierno? ¿Es relevante saber qué quieren los bancos de inversión en Wall Street de la Argentina que viene? ¿Sirve analizar que sólo basta algún guiño de un broker para convencer a una verdadera multitud de inversores? Si la respuesta es afirmativa, entonces ayer hablaron los mercados. Y el voto positivo parecen habérselo dado a las señales, guiños, pequeños gestos que se hilvanaron en los últimos días entre las declaraciones de los socios de Macri, los desafiantes planteos de los cercanos a Massa y hasta un rumor no confirmado y desmentido luego, de ciertas declaraciones de Martín Redrado a un grupo de banqueros dando por sentado un eventual acuerdo entre "Mauricio y Sergio".
El fuerte rumor pareció acampar en las angostas calles de la City porteña pero también le hicieron un lugar en el centro financiero del mundo. Es que, en la lógica del mercado, un potencial acuerdo sumaría chances para una futura victoria de la oposición, lo que decantaría en una serie de medidas que terminaría redondeando un relanzamiento del valor de mercado de las empresas.













