Opinión

De pyme familiar a compañía que exporta talento, diseño y soluciones tecnológicas al mundo

La compañía argentina líder de diseño y lifestyle se posiciona en el mercado global a través de la incorporación de herramientas tecnológicas sofisticadas.

El diseño argentino de accesorios de moda y lifestyle tiene una gran oportunidad para insertarse en el mundo gracias a la incorporación de tecnología no sólo en los procesos creativos y productivos sino, especialmente, en generar experiencias de compra basadas en inteligencia artificial o, implementar sistemas de business intelligence para tomar decisiones estratégicas en toda la cadena de valor.

A través de las marcas Isadora, Todomoda y Todomoda Beauty, desde Blue Star Group exportamos diseño, tecnología y servicios profesionales de Argentina al mundo. Nos enorgullece formar parte del ecosistema de la Economía del Conocimiento, un sector que ya es el tercero en ingreso de divisas al año, con un aporte estimado en u$s 9000 millones en 2023 según cifras oficiales.

Economía del conocimiento: uno de los motores claves para el desarrollo económico argentino

El otro boom heladero: esta empresa familiar fabrica millones de palitos para Arcor, Frigor y Lucciano's

Comenzamos como una pyme de origen familiar en 1995 y nos transformamos en una compañía con visión global que hoy exporta talento y soluciones tecnológicas para potenciar el customer journey, a través del paradigma que llamamos phygital experience. Nos basamos en algoritmos inhouse, definidos en nuestro machine learning lab, para predecir, automatizar e híper personalizar acciones comerciales, así como detectar tendencias.

Así, cada día, nuestro sistema de BI analiza más de 300 millones de datos, logrando una visualización 360° de cada cliente para aplicar mejoras en todas las variables del negocio, en nuestras 800 tiendas propias a lo largo de 6 países, más 15 e-shops, y tomar decisiones clave, desde la reposición hasta la creación de nuevas colecciones.

Estas innovaciones tecnológicas nos posicionan como la primera empresa de accesorios de diseño y lifestyle en Latinoamérica, la tercera a nivel mundial y la argentina con más tiendas propias en el exterior. Son algunas de las razones por las que participamos en EconAr, la primera feria de oportunidades para el talento joven y las empresas, emprendimientos y startups de la Economía del Conocimiento en Argentina.

Del 17 al 19 de marzo, en La Rural, BSG contará con un stand conceptual de última tecnología donde los visitantes tendrán la oportunidad de vivir experiencias phygital lúdicas, educativas y aptas para todo público. Así, podrán realizar un recorrido de realidad virtual 360° por las tiendas más innovadoras de Todomoda e Isadora. Y también participar en el desarrollo creativo de productos junto a diseñadores de las marcas.

Nuevo paradigma e inteligencia artificial

Ser parte de la Economía del Conocimiento es central para crecer, posicionarnos y ser todavía más competitivos en el mundo. Por eso, en BSG desarrollamos un nuevo paradigma de negocio para ir un paso más allá de la omnicanalidad.

La phygital experience es un recurso de aceleración basado en inteligencia artificial data driven. Nos permite gestionar la experiencia de compra de nuestra comunidad para brindar opciones cada vez más únicas, porque aprendemos de sus necesidades y emociones.

Así, junto con los aprendizajes que aportan las unidades de business intelligence y machine learning lab, ideamos 12.000 nuevos productos cada año y vendemos más de 60 millones de unidades en igual período. También implementamos innovaciones como regalos con saludos personales, una app con propuestas customizadas de looks y el diseño de accesorios para plataformas de gaming.

Todo ello es posible gracias a los más de 4000 talentos - entre ellos 90% de mujeres en todas las áreas - para alcanzar nuestra visión global: ser la empresa argentina más relevante del mundo en accesorios de moda y lifestyle.

Temas relacionados
Más noticias de opinión
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.