

A pesar de que Mario Draghi obtuvo el voto de confianza del Senado (fiducia), presentara su renuncia indeclinable y habrá que llamar a elecciones, nosotros los partidos de centro y derecha hemos definido que se convoquen para el 2 de octubre.
De que sirve hoy un voto de confianza si se ha roto la UNIDAD NACIONAL? La confianza obtenida por el gobierno Draghi hoy en el senado es de 95 votos a favor y 38 en contra, una mayoría débil y transitoria ya que para que sea solida y permanente necesitaría 162 votos. Esto se explica por no haber contado con los votos de La Liga, Forza Italia y el Movimiento Cinco Estrellas, que decidieron no apoyar al gobierno en este crucial voto de confianza. Con este escenario político Draghi debe renunciar en forma indeclinable, porque su gobierno en tan solo algunas semanas volverá a colapsar políticamente ante cualquier decisión trascendental.
Tras la renuncia del Primer Ministro Mario Draghi se activaron en Italia una serie de mecanismos que están claramente establecidos en la Constitución Italiana.
El Presidente de la Republica, Sergio Mattarella, rechazó la dimisión de Draghi y ha obligado a este a presentarse en el Parlamento para lograr un voto de confianza tanto del senado como de la cámara de diputados. Pero si mas allá de eso el primer ministro renuncia en forma indeclinable habrá que llamar a elecciones.
Italia vive un momento particular. Mas allá de las diferencias de criterio que provocaron la caída del gobierno, Italia, tiene los fondos para el crecimiento de la nueva Italia de € 209 mil millones de la UE, mas 40 mil millones de euros propios, un total €249 mil millones para inversiones, a lo que hay que sumarle los mas de € 160 mil millones de ahorros que los italianos tienen en los bancos, ya que el pueblo italiano es ahorrista por naturaleza. Es decir, tenemos 400 mil millones de Euros disponibles. De ellos, 2O9 mil millones de euros, debemos invertirlos antes del 2O26 de lo contrario, debemos devolverlos. Nunca en su historia Italia tuvo tanto dinero a disposición, ni siquiera con el plan Marshall.
Pero veamos detalles básicos del sistema político italiano: - Como república parlamentaria, la dirección política toma cuerpo a través de la relación de confianza que vincula al Gobierno con ambas Cámaras del Parlamento.
La Cámaras de Diputados tiene (630 diputados) y el Senado (315 senadores, elegidos democráticamente más unos pocos senadores vitalicios). - Como máximo, una legislatura dura cinco años, pero puede ocurrir que se disuelva antes de ese tiempo. - Las dos cámaras son simétricas, quiere decir que comparten los mismos poderes. Las Cámaras pueden siempre retirar su confianza al Gobierno. Lo pueden hacer a través de una moción presentada por al menos una décima parte de sus componentes. - El Gobierno puede, en todo momento, provocar una moción presentando la "cuestión de confianza" sobre un proyecto de ley, eso es lo que se dio en esta circunstancia.












