
Hoy en día no podríamos pensar una vida sin el ascensor. El primero apareció en 1957 en un edificio de Nueva York y la idea se expandió a todo el mundo. Tal es su uso que nadie podría concebir una construcción moderna con más de 3 o 4 plantas sin uno de estos.
A pesar de ver ascensores con habitualidad en los edificios con todo tipo de arquitectura, alguna vez nos preguntamos por qué están rodeados de espejos en el interior de sus paredes.

El problema de los ascensores sin espejo
La creadora de contenido de arquitectura Agostina Sansone explicó en uno de sus populares videos cómo y por qué se les ocurrió a los arquitectos colocar espejos dentro de los elevadores.
"La explicación te va a volar la cabeza", comenzó ella para atraer a sus seguidores y contar el motivo detrás de esta decisión que data del momento en que se popularizó este tipo de decoración en la década del treinta.
Según Sansone, las personas de la época se quejaban constantemente de que los elevadores eran incómodos, que eran lentos y desesperantes. Pese a que los ingenieros trabajaron para mejorar los mecanismos y motores para hacerlo más rápidos y eficientes, lo cierto es que la gente no paraba de quejarse.

"El problema de los ascensores no era la velocidad, era la percepción del tiempo", explicó la creadora de contenido de arquitectura, quien contó también que lo que sucedía era que "la gente se aburría y se desesperaba" cuando ingresaba a este sistema de transporte interno.
¿Por qué los ascensores tienen espejos?
Por lo tanto, la razón por la que hay espejos en los ascensores responde a la intención de cambiar la percepción del tiempo que tienen las personas dentro del elevador y hacer que la experiencia sea mucho más cómoda y rápida.
Los ingenieros "se dieron cuenta de que el problema clave era la percepción del tiempo, ya que la gente se se aburría y hacía que el tiempo pareciera mucho más lento", indicó Sansone.

"La solución fue poner espejos. Ahí las quejas bajaron drásticamente. Las personas se miraban, se acomodaban la ropa. Se distraían. Ahí es dónde nos podemos dar cuenta en que el tiempo no cambió, pero la experiencia sí", argumentó.
¿Cuántos ascensores hay en Buenos Aires?
Según la Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA), en la Ciudad de Buenos Aires hay más de alrededor de 80.000 elevadores registrados.
FACARA estima que se realizan unos 48 millones de viajes en ascensor todos los días, que transportan a más de 9,8 millones de personas en nuestro país. Estas cifras convierten a este servicio en el segundo medio de transporte más utilizados del país.
El grueso de las clausuras de elevadores en edificios de la Ciudad se debieron a:
- Un 46% por falta de declaración de empresa conservadora;
- Un 34% por fallas de mantenimiento;
- El 20% restante por faltantes administrativos.
La Federación explica que más del 50% de los accidentes en ascensores son por "anomalías en el mantenimiento del equipo", los cuales se basan en fallas en el sistema de instalación eléctrica y de seguridad.














