
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva edición de la Noche de las Librerías, uno de los eventos culturales más esperados del calendario porteño. La avenida Corrientes volverá a transformarse en un gran corredor literario con charlas, presentaciones, música, talleres y descuentos en librerías y espacios gastronómicos. Como cada año, el objetivo es celebrar la lectura, acercar la literatura a las calles y fortalecer el vínculo entre escritores, editores, lectores y libreros.
¿Cuándo es la Noche de las Librerías 2025?
La fecha elegida para esta edición marca una nueva oportunidad para que miles de personas recorran las librerías del centro y los circuitos barriales. El encuentro tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, desde las 18 hasta la 1 h, con una programación pensada para todas las edades.

El evento se enmarca dentro de las iniciativas culturales que la Ciudad impulsa para promover la lectura y poner en valor el enorme mapa de librerías porteñas, uno de los más amplios del mundo en relación a la cantidad de habitantes.
¿Dónde será el evento principal y qué se podrá encontrar?
La actividad central se desarrollará sobre Av. Corrientes, entre Cerrito y Callao, donde se montarán seis escenarios temáticos que concentrarán charlas, lecturas, debates y espectáculos. Cada espacio abordará un eje distinto: clásicos nacionales, periodismo, narrativa, música, ciencia, deporte, historieta y literatura juvenil.
A lo largo del corredor también habrá stands de librerías, mesas con libros en la calle, un Patio de Infancias y Familias con talleres y actividades para chicos, zonas dedicadas a ebooks y audiolibros, y un sector ambientado para escuchar relatos grabados por autores y actores.
¿Qué actividades destacadas tendrá esta edición?
La programación incluye una agenda variada que reunirá a autores consagrados, voces emergentes y referentes de distintos géneros. A lo largo de la noche habrá presentaciones de libros, entrevistas, lecturas performáticas, encuentros temáticos y propuestas interdisciplinarias.
Entre los momentos más destacados figuran entrevistas a escritores y escritoras reconocidos, paneles sobre la creación literaria, charlas vinculadas al periodismo narrativo y presentaciones musicales vinculadas al mundo del libro. También se sumarán actividades especiales en espacios culturales cercanos y en librerías que mantendrán sus puertas abiertas con mesas de saldos y beneficios.
Además, durante todo el día las librerías participantes ofrecerán un 10% de descuento, mientras que el corredor Corrientes 24 horas acompañará con ofertas en pizzerías, bares, restaurantes y cafeterías que abrirán hasta pasada la medianoche.
¿Qué librerías barriales participan este año?
La edición 2025 vuelve a ampliar la propuesta hacia los barrios, con un circuito que integra más de 70 librerías en distintos puntos de la Ciudad. Cada una tendrá actividades propias, mesas sobre la vereda, lecturas, intervenciones artísticas y presentaciones especiales.
Los recorridos se desplegarán por Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Colegiales, Chacarita, Belgrano, Núñez, Caballito, Liniers y otras zonas que se suman para que la celebración no quede concentrada solo en el microcentro.














