En esta noticia

El baño es uno de los ambientes de nuestra casa en el que puede haber mal olor, así como tantos otros espacios. Por tal motivo, existe una solución natural, fácil y que lo soluciona en minutos: colocar una planta de interior.

Si bien hay muchas especies aromáticas, existe una de ellas que resalta. Y es que, además de perfumar el ambiente, también tiene la capacidad de filtrar y eliminar impurezas del aire que causan el hedor.

La planta de interior que absorbe el mal olor del baño y lo soluciona en minutos. Foto: Jardín Urbano
La planta de interior que absorbe el mal olor del baño y lo soluciona en minutos. Foto: Jardín Urbano

Esta planta puede eliminar el mal olor de tu baño

Se trata del espatifilo (Spathiphyllum), conocida popularmente como “lirio de la paz” o “planta de la paz”. Esta elegante planta no solo es una de las más bonitas para interiores, sino que la NASA la incluyó en su famoso listado de plantas purificadoras de aire por su capacidad para eliminar compuestos orgánicos volátiles (COV) y neutralizar olores desagradables, especialmente los producidos por amoníaco y otros gases del baño.

La planta de interior que absorbe el mal olor del baño y lo soluciona en minutos. Foto: UB.LT
La planta de interior que absorbe el mal olor del baño y lo soluciona en minutos. Foto: UB.LT

El lirio de la paz es capaz de absorber el amoníaco, una sustancia que es responsable del fuerte olor en el baño. Además, filtra el benzolo y formaldehído, presentes en productos de limpieza y ambientadores.

De esta manera, libera oxígeno y sube la humedad en el ambiente, lo cual ayuda a disipar el olor de los ambientes. No solo servirá de decoración, sino que sus hojas serán un filtro natural todos los días.

Cuidados de esta planta: riego, luz y tierra

De acuerdo al sitio PLNTS, hay 10 recomendaciones que seguir para tener un lirio 100% saludable en tu hogar:

  • Evita regar en exceso tu Lirio de la Paz: lo ideal es esperar a que la superficie del sustrato esté seca al tacto antes de volver a regar; el encharcamiento prolongado es la principal causa de pudrición radicular en esta planta.
  • Asegurate de que la maceta tenga excelente drenaje: al Lirio de la Paz no le gusta tener las raíces “con los pies en remojo”, así que elegí siempre una maceta con orificios y retira el agua que sobra del plato unos minutos después de regar.
  • Ubícala en un sitio con luz brillante, pero indirecta: el sol directo quema sus hojas con facilidad, mientras que una iluminación muy tenue hará que crezca débil, con tallos largos y pocas o ninguna flor.
  • Desde primavera hasta otoño, abonala regularmente: un fertilizante líquido para plantas de interior (como PLNTS Nutrition o cualquier otro equilibrado) aplicado cada 15-30 días será más que suficiente.
  • Nunca uses agua fría para regar: esta planta es muy sensible al choque térmico; lo mejor es utilizar agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
  • Protegela de las corrientes de aire fuertes: los cambios bruscos de temperatura y el aire directo del aire acondicionado o de ventanas abiertas en invierno pueden provocar que las puntas de las hojas se pongan marrones.
  • Revisa periódicamente en busca de plagas: las cochinillas, pequeñas arañas rojas y pulgones son las más comunes. Si detectas alguna, actúa de inmediato con jabón potásico o alcohol diluido.
  • Cuando las flores se marchiten, cortalas por la base del tallo: de esta forma la planta concentra su energía en producir nuevas flores y en mantener un follaje sano y brillante.
  • Trasplantala cada 2 años aproximadamente: con el tiempo las raíces llenan la maceta por completo; cambiarla a un contenedor un poco más grande con sustrato nuevo, la revitaliza y estimula un crecimiento vigoroso.
  • Si deja de florecer por una temporada, no hay que preocuparse: el Lirio de la Paz tiene ciclos naturales de floración y descanso. Con buenos cuidados básicos volverá a regalarte sus elegantes flores blancas cuando esté listo.

Otras plantas que sirven para los malos olores

Hay otras especies de plantas que, al igual que el lirio, sirven para sacar los malos olores, por lo que pueden colocarlos en cualquier espacio de la casa:

  • Azalea
  • Menta
  • Jazmín
  • Crisantemo.